10.05.2013 Views

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Plásticos bio<strong>de</strong>gradables<br />

Hemos abordado la importancia <strong>de</strong> los<br />

polímeros sintéticos, mencionando<br />

aplicaciones directas y su importancia como<br />

materias primas. De allí que se acuñara el<br />

término “era <strong>de</strong>l plástico”. Ahora bien, así<br />

como es imposible negar su importancia, el<br />

mundo científico planteó una <strong>de</strong> sus mayores<br />

<strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s o problemáticas: su<br />

bio<strong>de</strong>gradación. Observa atentamente la<br />

siguiente tabla y saca tus propias<br />

conclusiones<br />

Material<br />

Desechos<br />

orgánicos<br />

Tiempo aproximado<br />

<strong>de</strong> bio<strong>de</strong>gradación<br />

3 a 4 semanas<br />

Papel 3 semanas a 4 meses<br />

Latas 10 a 100 años<br />

Plásticos 500 años<br />

Podrás observar claramente que el tiempo <strong>de</strong><br />

bio<strong>de</strong>gradación <strong>de</strong> los plásticos es gigantesco<br />

comparado, por ejemplo, con los <strong>de</strong>sechos<br />

orgánicos, como son los restos <strong>de</strong> comida y<br />

las heces, o el papel.<br />

Consi<strong>de</strong>rando este hecho, que daña<br />

gravemente el ambiente, más aún su<br />

presencia en nuestra vida cotidiana (solo<br />

piensa en la cantidad <strong>de</strong> bolsas que<br />

consumes en tu casa), así como su origen, el<br />

petróleo, recurso no renovable, cuyo<br />

agotamiento es cuestión ya conocida, el<br />

mundo científico se ha volcado en la<br />

necesidad <strong>de</strong> generar plásticos<br />

bio<strong>de</strong>gradables.<br />

Un plástico bio<strong>de</strong>gradable (EDPs -<br />

Environmentally Degradable Polymers and<br />

plastics), está formado por biopolímero, es<br />

<strong>de</strong>cir, polímeros obtenidos a partir <strong>de</strong> fuentes<br />

renovables, bio<strong>de</strong>gradables y cuyo proceso <strong>de</strong><br />

producción no genera sustancias tóxicas.<br />

Los polímeros bio<strong>de</strong>gradables se pue<strong>de</strong>n<br />

clasificar como:<br />

• Aquellos extraídos <strong>de</strong> la biomasa, como el<br />

almidón y la celulosa.<br />

• Los producidos por síntesis química clásica<br />

utilizando monómeros biológicos <strong>de</strong><br />

fuentes renovables.<br />

• Los producidos por microorganismos, como<br />

las bacterias.<br />

El ácido poliláctico (PLA) es uno <strong>de</strong> los<br />

plásticos bio<strong>de</strong>gradables más estudiados<br />

actualmente, pues se obtiene a partir <strong>de</strong>l<br />

almidón (polímero natural), producido<br />

naturalmente por las plantas durante la<br />

fotosíntesis.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> su bajo costo <strong>de</strong> producción, el<br />

PLA es una resina que pue<strong>de</strong> someterse a los<br />

métodos <strong>de</strong> inyección y extrusión para<br />

fabricar diversos objetos, como botellas para<br />

bebidas frías, ban<strong>de</strong>jas <strong>de</strong> envasado para<br />

alimentos.<br />

Ácido poliláctico<br />

Los beneficios directos al emplear plásticos<br />

bio<strong>de</strong>gradables son:<br />

a. Degradación o bio<strong>de</strong>gradación en unos<br />

pocos meses o en un período máximo <strong>de</strong><br />

2 a 3 años.<br />

b. Se minimiza consi<strong>de</strong>rablemente, en<br />

rellenos sanitarios, uno <strong>de</strong> los gases<br />

responsables <strong>de</strong>l efecto inverna<strong>de</strong>ro.<br />

c. Facilitan la compactación.<br />

La preocupación mundial es tal que se<br />

estableció el estándar internacional “ASTM<br />

D883-99”, que <strong>de</strong>fine los plásticos<br />

<strong>de</strong>gradables y bio<strong>de</strong>gradables como: “el<br />

plástico <strong>de</strong>gradable es diseñado para<br />

sufrir un cambio significativo en su<br />

estructura química bajo ciertas<br />

condiciones ambientales, resultando en<br />

la pérdida <strong>de</strong> algunas <strong>de</strong> sus propieda<strong>de</strong>s,<br />

las cuales pue<strong>de</strong>n ser medidas por<br />

métodos establecidos en estándares<br />

apropiados para el plástico y la<br />

aplicación en un período que <strong>de</strong>termine<br />

esta clasificación, mientras que los<br />

plásticos bio<strong>de</strong>gradables correspon<strong>de</strong>n a<br />

plástico <strong>de</strong>gradable en el cual la<br />

<strong>de</strong>gradación ocurre por efecto <strong>de</strong> la<br />

acción <strong>de</strong> microorganismos existentes en<br />

la naturaleza, tales como bacterias,<br />

hongos y algas”.<br />

Adaptación <strong>de</strong>l texto, que se encuentra en: Fuente: http://www.escritoscientificos.es/trabla20/carpetas/fhaber/portada.html<br />

Preguntas para la reflexión:<br />

1 Investiga. ¿Por qué el maíz y el trigo son unas <strong>de</strong> las materias primas más<br />

importantes para la producción <strong>de</strong> PLA?<br />

2 Consi<strong>de</strong>rando los datos <strong>de</strong> bio<strong>de</strong>gradación expuestos en el texto, ¿por qué<br />

es importante la reutilización <strong>de</strong> los plásticos elaborados a partir <strong>de</strong><br />

sustancias <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong>l petróleo? Enumera a lo menos tres motivos.<br />

3 Observando el comportamiento <strong>de</strong> tu familia respecto al uso y <strong>de</strong>secho <strong>de</strong><br />

los plásticos, ¿qué recomendaciones les darías para cuidar el ambiente?<br />

Habilida<strong>de</strong>s que se <strong>de</strong>sarrollarán:<br />

- Analizar<br />

- Investigar<br />

- Aplicar<br />

- Discutir<br />

U4T1_Q3M_(260-293).indd 291 19-12-12 11:19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!