10.05.2013 Views

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1 Determinen el pH <strong>de</strong> las siguientes disoluciones:<br />

a. De una disolución <strong>de</strong> ácido clorhídrico (HCl) 0,051 M.<br />

b. Del ácido fluorhídrico (HF) 0,057 M <strong>de</strong> K 7,0 · 10 a -4 .<br />

c. De una disolución <strong>de</strong> ácido nítrico (HNO ) 0,01 M.<br />

3<br />

d. Del amoníaco ( N H 3 ) 0,067 M, que en agua forma el ión amonio (N H 4<br />

+ )<br />

y el ión hidroxilo ( O H − ).<br />

e. De hidróxido <strong>de</strong> potasio (KOH ) 0,35 M.<br />

2 Para obtener la concentración a partir <strong>de</strong>l pH o <strong>de</strong>l pOH, <strong>de</strong>ben aplicar<br />

la siguiente expresión, respectivamente:<br />

[H + ] = 10 –pH y [OH – ] = 10 –pOH<br />

Obtengan la concentración <strong>de</strong> las siguientes disoluciones:<br />

a. Una taza <strong>de</strong> café que tiene un pH 5<br />

b. Un vaso <strong>de</strong> leche <strong>de</strong> pH 6,5<br />

c. Un vaso <strong>de</strong> sal <strong>de</strong> fruta antiácido <strong>de</strong> pH 9<br />

3 Resuelve los siguientes ejercicios:<br />

a. Calcula el pH <strong>de</strong> una disolución 0,1 M <strong>de</strong> ácido nítrico (HNO 3 ).<br />

(Consi<strong>de</strong>re que su constante <strong>de</strong> aci<strong>de</strong>z es muy gran<strong>de</strong>).<br />

b. ¿Cuál es el pH <strong>de</strong> una disolución 0,25 M <strong>de</strong> ácido fórmico (HCOOH ) si<br />

su K a =1,8 · 10 -4 ?<br />

c. Encuentra la concentración <strong>de</strong> todos los iones presentes en una<br />

disolución 0,1 M <strong>de</strong> ácido sulfhídrico (H 2 S).<br />

Datos : K a1 = 9,6 · 10 -8 ; K a2 =1,3 · 10 -14<br />

4 Si usamos agua dura para cocinar, las sales <strong>de</strong> calcio y magnesio no son<br />

arrastradas por el vapor <strong>de</strong> agua que se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>, sino que se acumulan<br />

al fondo <strong>de</strong> las ollas, formando el conocido sarro. Esto dificulta la<br />

transmisión <strong>de</strong>l calor <strong>de</strong>l metal al agua, por lo cual se necesita gastar más<br />

energía para la cocción <strong>de</strong> los alimentos. Cuando se utiliza agua dura<br />

para lavar, observamos que el jabón no se mezcla con el agua. Decimos<br />

entonces que el jabón se corta y necesitamos disolver una gran cantidad<br />

<strong>de</strong> jabón en el agua hasta conseguir la disolución jabonosa necesaria<br />

para el lavado. La dureza temporal <strong>de</strong>l agua se pue<strong>de</strong> controlar, en gran<br />

escala, añadiendo hidróxido <strong>de</strong> calcio. Representen este proceso a través<br />

<strong>de</strong> ecuaciones químicas.<br />

Ahora que has <strong>de</strong>sarrollado los ejercicios y problemas propuestos,<br />

reflexiona y comenta con otros estudiantes. ¿Pu<strong>de</strong> calcular el pH las<br />

sustancias solicitadas empleando algoritmos?, ¿qué dificulta<strong>de</strong>s se<br />

presentaron durante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los problemas?, ¿qué aspectos<br />

<strong>de</strong>l cálculo <strong>de</strong> pH, en los problemas planteados, te resultaron<br />

complejos?, ¿qué <strong>de</strong>bes hacer para mejorarlos y continuar con el<br />

proceso <strong>de</strong> aprendizaje?<br />

DeSAFÍO<br />

Habilida<strong>de</strong>s por <strong>de</strong>sarrollar:<br />

- Interpretar<br />

- Aplicar<br />

- Calcular<br />

UNIDAD 3<br />

temA 1<br />

U3T1_Q3M_(148-211).indd 187 19-12-12 11:03<br />

187

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!