10.05.2013 Views

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIDAD 3<br />

temA 2<br />

252<br />

formación <strong>de</strong> óxido. El recurso más obvio consiste en cubrir la superficie<br />

<strong>de</strong>l metal con pintura. Sin embargo, si la pintura sufre algún daño y se<br />

expone aunque sea una pequeña porción <strong>de</strong>l metal, el óxido se formará<br />

bajo la capa <strong>de</strong> pintura. La superficie <strong>de</strong> hierro metálico pue<strong>de</strong><br />

inactivarse por un proceso llamado pasivación. Se forma una capa<br />

<strong>de</strong>lgada <strong>de</strong> óxido cuando se trata al metal con un agente oxidante fuerte<br />

como el HNO 3 concentrado.<br />

La ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l hierro a oxidarse disminuye notablemente al aliarse con<br />

<strong>de</strong>terminados metales. Por ejemplo, cuando se hace la aleación <strong>de</strong> hierro,<br />

cromo y níquel para formar el acero inoxidable, la capa <strong>de</strong> óxido <strong>de</strong><br />

cromo que se forma protege al hierro <strong>de</strong> la corrosión. Un recipiente <strong>de</strong><br />

hierro pue<strong>de</strong> cubrirse con una capa <strong>de</strong> otro metal como el estaño o el<br />

cinc. Una lata <strong>de</strong> estaño se fabrica aplicando una capa <strong>de</strong>lgada <strong>de</strong> estaño<br />

sobre hierro. Se previene la formación <strong>de</strong> óxido en tanto que la capa <strong>de</strong><br />

estaño permanezca intacta. Sin embargo, una vez que la superficie ha<br />

sido dañada, el óxido aparece rápidamente. Si se ven los E 0 <strong>de</strong> reducción,<br />

se encuentra que el hierro actúa como ánodo y el estaño como cátodo en<br />

el proceso <strong>de</strong> corrosión.<br />

Fe (s) → Fe 2+<br />

(ac) + 2e E0 = +0,44V<br />

Sn 2+<br />

(ac) + 2e → Sn (s)<br />

E0 = –0,14V<br />

El proceso <strong>de</strong> protección es diferente para el recubrimiento con cinc o<br />

galvanizado <strong>de</strong> hierro. El cinc se oxida en forma más fácil que el hierro.<br />

Zn (s) → Zn 2+<br />

(ac) + 2e E0 = +0,76 V<br />

Luego, aunque la capa sea dañada y el hierro que<strong>de</strong> expuesto, el cinc es<br />

atacado primero. En este caso, el cinc metálico sirve como ánodo y el hierro<br />

como cátodo.<br />

La protección catódica es un proceso en el que el metal que va a ser<br />

protegido <strong>de</strong> la corrosión se convierte en el cátodo <strong>de</strong> una celda<br />

electroquímica.<br />

La corrosión <strong>de</strong> los metales es consi<strong>de</strong>rado uno <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s problemas<br />

en la actualidad, que provoca daños en nuestros entorno y gran<strong>de</strong>s<br />

pérdidas económicas. Por ejemplo, la rotura <strong>de</strong> los tubos <strong>de</strong> escape y<br />

silenciadores <strong>de</strong> los automotores; las roturas <strong>de</strong> tanques o tuberías que<br />

conducen el agua; el <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> puentes o estructuras fabricadas <strong>de</strong><br />

metales; el daño <strong>de</strong> las torres <strong>de</strong> transmisión eléctrica y el colapso <strong>de</strong> las<br />

mismas, entre muchas otras.<br />

• ¿Qué otros daños has podido visualizar en tu entorno, producto <strong>de</strong> la<br />

corrosión?<br />

En el sitio http://www.ing.unlp.edu.ar/quimica/corrosion.htm<br />

encontrarás información sobre algunos procesos <strong>de</strong> corrosión que<br />

ocurren en la vida diaria.<br />

U3T2_Q3M_(212-259).indd 252 19-12-12 11:17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!