10.05.2013 Views

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIDAD 4<br />

temA 2<br />

296<br />

Hemos reunido los pasos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 4 al 6, pues, durante tu trabajo <strong>de</strong><br />

investigación documental, <strong>de</strong>bes extraer información relevante y pertinente<br />

y organizarla <strong>de</strong> manera tal que te sea factible analizar.<br />

A modo <strong>de</strong> guía te sugerimos organizar la información en fichas separadas<br />

para cada una <strong>de</strong> las moléculas observadas y una cuarta para un glosario,<br />

pues durante la búsqueda encontraras nuevos conceptos que <strong>de</strong>bes<br />

también investigar para compren<strong>de</strong>r a cabalidad el fenómeno estudiado.<br />

Paso 7: Análisis <strong>de</strong> datos<br />

Una vez recopilados y or<strong>de</strong>nados los datos, están en condiciones <strong>de</strong><br />

analizarlos y, a partir <strong>de</strong> ese razonamiento, pue<strong>de</strong>n aceptar o rechazar las<br />

hipótesis propuestas con anterioridad.<br />

Te invitamos a comparar las respuestas <strong>de</strong> exploración con la información<br />

obtenida <strong>de</strong> la investigación documental<br />

¿Son correctas tus inferencias? A la luz <strong>de</strong> la información obtenida, ¿por qué<br />

se presentan la imágenes juntas?, ¿qué las relaciona?, ¿son polímeros<br />

naturales?, ¿cuál es su origen?<br />

Paso 8: Conclusión y comunicación <strong>de</strong> resultados<br />

Concluir y comunicar los resultados obtenidos configura una <strong>de</strong> las últimas<br />

etapas <strong>de</strong>l trabajo científico. En este acto se establecen las relaciones entre<br />

las inferencias, la información obtenida <strong>de</strong> diversas fuentes y los resultados.<br />

Te invitamos a formular un tríptico en el cual <strong>de</strong>diques, una plana <strong>de</strong><br />

portada, una plana respecto a los polímeros naturales y la clasificación <strong>de</strong><br />

los biopolímeros, al menos una plana para cada una <strong>de</strong> los polímeros<br />

naturales investigados, una plan <strong>de</strong> conclusiones y otra para listar la<br />

bibliografía empleada.<br />

Paso 9: Evaluación <strong>de</strong>l trabajo realizado<br />

Al finalizar el proceso, <strong>de</strong>bemos evaluar los aprendizajes obtenidos, así<br />

como observar las fortalezas y <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l trabajo en equipo en forma<br />

individual. Te invitamos a compartir en equipo las siguientes preguntas<br />

para guiar la reflexión:<br />

¿Qué aprendimos a través <strong>de</strong> esta actividad?<br />

¿Cuál es la importancia <strong>de</strong> los carbohidratos, ácidos nucleicos y las<br />

proteínas en nuestra vida?<br />

¿Somos eficientes como equipo <strong>de</strong> trabajo?, ¿logramos las metas<br />

propuestas?<br />

¿Somos responsables con las labores encomendadas?<br />

U4T2_Q3M_(294-345).indd 296 19-12-12 11:22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!