10.05.2013 Views

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

c. Propieda<strong>de</strong>s y funciones biológicas <strong>de</strong> las proteínas<br />

Las propieda<strong>de</strong>s y funciones <strong>de</strong> las proteínas, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los<br />

sustituyentes (R) en los aminoácidos que la componen.<br />

c.1. Solubilidad<br />

Los sustituyentes <strong>de</strong> los aminoácidos permiten a las proteínas<br />

interaccionar con el agua. Si abundan sustituyentes hidrófobos, la<br />

proteína será poco o nada soluble en agua. Si predominan los radicales<br />

hidrófilos, la proteína será soluble en agua. Por ejemplo, las proteínas<br />

fibrosas son insolubles en agua, mientras que las globulares son solubles.<br />

H H<br />

H<br />

N<br />

C<br />

R<br />

Hidrófobo<br />

c.2. Especificidad<br />

Aparece como consecuencia <strong>de</strong> la estructura tridimensional <strong>de</strong> la proteína<br />

y hace referencia a la síntesis <strong>de</strong> proteínas exclusivas <strong>de</strong> cada especie. Por<br />

ejemplo, la especificidad <strong>de</strong> las enzimas en su unión con un sustrato.<br />

Enzima<br />

C<br />

H<br />

o<br />

o<br />

Sustrato<br />

Sitio activo<br />

Procedimiento:<br />

• Separa la clara <strong>de</strong> la yema en cada huevo y coloca las claras en un<br />

recipiente<br />

• En un vaso que contenga agua, agrega una cucharada <strong>de</strong> clara <strong>de</strong> huevo,<br />

y observa si se disuelve.<br />

• Bate las claras que quedaron en el recipiente <strong>de</strong> plástico y hasta obtener<br />

un “merengue”.<br />

• Luego agrega una cucharada <strong>de</strong> merengue a un vaso que contenga agua<br />

y observa si se disuelve<br />

Respon<strong>de</strong>:<br />

1 Investiga, ¿cómo está formada la clara <strong>de</strong> huevo?<br />

2 ¿La clara <strong>de</strong> huevo, en cuál <strong>de</strong> sus dos formas (natural o batida) se<br />

disuelve en agua?, ¿porqué?<br />

3 ¿Crees que las propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la clara <strong>de</strong> huevo cambian, una vez que<br />

es batida? ¿Qué ocurre con los aminoácidos?<br />

¡HAZLO eN tU CASA!<br />

Habilida<strong>de</strong>s a <strong>de</strong>sarrollar:<br />

- Aplicar<br />

- Observar<br />

- Investigar<br />

- Deducir<br />

Materiales<br />

• Dos huevos que se<br />

encuentren a temperatura<br />

ambiente.<br />

• Recipiente <strong>de</strong> plástico<br />

• Dos vasos <strong>de</strong> vidrio<br />

• Una cuchara<br />

• Batidora<br />

• Agua<br />

UNIDAD 4<br />

temA 2<br />

U4T2_Q3M_(294-345).indd 321 19-12-12 11:22<br />

321

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!