11.05.2013 Views

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6.4.1.4. LAS ALMAS DEL PURGATORIO<br />

La doctrina <strong>del</strong> Purgatorio se va a extender de forma asombrosa en España a lo<br />

largo <strong>del</strong> siglo XVII. Según sus enseñanzas, el hombre bautizado, tras morir, continúa<br />

perteneciendo al Cuerpo Místico de Cristo, aunque su alma pasa a otro plano de<br />

existencia, existiendo tres posibilidades al respecto: va al Cielo, al que acceden de forma<br />

directa sólo los santos u hombres especialmente virtuosos; va al Infierno, donde acaban<br />

los que se suicidan o mueren en pecado mortal sin haberse arrepentido o haber hecho<br />

penitencia; o al Purgatorio, donde van a residir los que tienen pecados de diversa índole<br />

–la inmensa mayoría- para así redimirlos y pasar al Cielo.<br />

En este último caso, los familiares estaban obligados a trabajar para su liberación<br />

medi<strong>ante</strong> ruegos, indulgencias o sufragios, aunque si ellos no lo hicieran, siempre cabía<br />

la posibilidad de que <strong>las</strong> propias almas fuesen a la Tierra a recordar dichas obligaciones<br />

a sus familiares 341 .<br />

Esta doctrina fue claramente apoyada por el Concilio de Trento, al recordar al fiel la<br />

obligación de trabajar para la salvación de todos los difuntos, independientemente de si<br />

eran familiares o no 342 , y en esta línea algunas Constituciones Sinodales hispanas van a<br />

dar a este capítulo una importancia fundamental, como es el caso de <strong>las</strong> de Huesca en<br />

1687:<br />

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!