11.05.2013 Views

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

805 .<br />

7.2.2. USO DE ANIMALES<br />

Existen también dos remedios propuestos en la obra de Agustín para lograr capturar<br />

topos y ratones, animales susceptibles de atacar huertos y campos, que se basan en la<br />

trasposición de conductas humanas a dichos animales. Soluciones ingenuas, sin lugar a<br />

dudas, pero que se hacen pasar como la cosa más natural <strong>del</strong> mundo.<br />

Aquí no estaríamos, pues, <strong>ante</strong> la virtud oculta de un elemento de la naturaleza, sino,<br />

más bien, <strong>ante</strong> uno de los muchos fenómenos asombrosos que, según los autores<br />

antiguos, sucedían a menudo en nuestro entorno más inmediato 806 .<br />

En un caso, se trataba de coger algún ejemplar de topo, encerrarlo en un vaso<br />

transparente –para que se le pudiera ver perfectamente-, y calentarlo, para que,<br />

sintiendo el abrasamiento, el animal pidiera socorro al resto de sus congéneres<br />

presentes en la zona, los cuales irían en su ayuda y se dejarían así atrapar. Nótese en la<br />

exposición de esto el adjetivo, también con connotaciones claramente humanas, que se<br />

atribuye al topo solicit<strong>ante</strong> de auxilio:<br />

807 .<br />

805<br />

Agustín, Libro de los Secretos de Agricultura, Casa de Campo, y Pastoril, Zaragoza, Viuda de Pedro<br />

Verges, 1640, p. 193.<br />

806<br />

Plinio, que influyó notablemente en todos los que estudiaron la zoología en siglos posteriores, tuvo una<br />

fuente fundamental en la obra de Aristóteles Investigación sobre los animales, en la que se estudiaba a éstos<br />

como objetos vivos, feroces, inteligentes, no por su anatomía o fisiología. Para Plinio, tan import<strong>ante</strong> como<br />

los animales en sí, son sus utilidades y los hechos asombrosos que suceden en el mundo animal. Su zoología<br />

estaba en la tradición que se originaba en Teofastro, Antígono, Plutarco, Pompeyo Trogo y Eliano. Todos<br />

ellos se ocuparon de hechos asombrosos en el reino animal –mirabilia-, atendiendo especialmente a la<br />

inteligencia de los animales y a los vínculos de amistad con los hombres, funcionando mucho el principio de<br />

comparación entre el ámbito animal-humano. Igualmente, abundaban <strong>las</strong> noticias curiosas, dimensiones<br />

fabulosas o habilidades fuera de lo común en los animales, Plinio, Historia Natural..., Edic. de Josefa<br />

Cantó..., Introducción, pp. 15-20.<br />

807<br />

Agustín, Libro de los Secretos..., p. 192.<br />

392

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!