11.05.2013 Views

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sobre la letanía, hay que señalar que se pide la atención y la piedad, en ese<br />

momento crítico, de Dios, y la intermediación <strong>ante</strong> él de la Virgen María y de San<br />

Agustín, al que se pide de tres formas: la primera, con la palabra , refiriéndose<br />

al obispo de Hipona con 37 metáforas distintas –, , -; la segunda, con , aludiendo<br />

a diversos pasajes de su vida y caracteres espirituales y morales –-; y la tercera, con acompañándolo de objetivos espirituales<br />

tan solo –-.<br />

En cuanto a <strong>las</strong> oraciones, se realizan <strong>las</strong> peticiones según los intercesores. Así se<br />

solicita la mediación de María para rogar por el socorro de los hombres en toda<br />

tribulación, tentación, necesidad y enfermedad; la de San Agustín, para alcanzar el Cielo;<br />

y la de San Gregorio Ostiense, para alejar <strong>las</strong> <strong>plagas</strong> <strong>del</strong> campo y <strong>las</strong> enfermedades<br />

(Apéndice 9).<br />

Igualmente import<strong>ante</strong>s en la devoción a San Agustín fueron dos objetos milagrosos<br />

que <strong>las</strong> obras hagiográficas y la iconografía asocian const<strong>ante</strong>mente al Santo, como eran<br />

el báculo pastoral y la correa, que llevarían puestas sus imágenes dur<strong>ante</strong> <strong>las</strong> rogativas.<br />

El báculo aparece ya en el episodio que marca el inicio de su fama como protector <strong>ante</strong><br />

la langosta, como fue la extinción de una plaga en Toledo en 1268. Sobre su empleo nos<br />

habla también Francisco de Ribera en dos <strong>plagas</strong> <strong>ante</strong>riores en el tiempo a la de Quero,<br />

en <strong>las</strong> que, sin mostrarnos su utilización concreta en plegarias colectivas, sí aparece<br />

reflejada la confianza popular en dicho objeto:<br />

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!