11.05.2013 Views

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que <strong>del</strong> pie escurre, medicamento que ha sido de muchos males; y buelue el<br />

Preste al humilladero lleuandole de braços los Diaconos, y da buelta con la Cruz a<br />

otra grande hecha de piedra, que està en medio <strong>del</strong> humilladero, y guardando esta<br />

misma orden la baña tres vezes. No digo que mete la Cruz en el agua, sino el pie<br />

<strong>del</strong>la. Y hecha esta ceremonia la bueluen en su procession...>> 393 .<br />

Además <strong>del</strong> agua que escurría de la Cruz, los asistentes al acto la recogían<br />

directamente de la acequia, sin que, en apariencia, mediara en ese momento la<br />

intervención clerical, con el fin, entre otros, de rociar los campos para prevenir <strong>las</strong> <strong>plagas</strong>.<br />

Igualmente, el baño servía para preservar <strong>las</strong> cosechas, al realizarse en <strong>las</strong> aguas con<br />

que se regaban los frutos: . Por el contrario, la costumbre de solicitar cargas de agua<br />

bendecida por parte de otras localidades <strong>ante</strong> el ataque de <strong>las</strong> <strong>plagas</strong>, parece que se<br />

circunscribió a la Edad Media, no encontrándose referencias posteriores 394 .<br />

A pesar de la extremada devoción que percibimos en la ceremonia, algunas mentes<br />

de la época vieron un punto de superstición en ella, tal y como Robles nos refiere sobre<br />

un libro que vio la luz a la par <strong>del</strong> suyo. Ante ello, el autor responde con tres fundamentos<br />

de ortodoxia: primero, habla sobre el origen y milagros ya referidos; segundo, dice que<br />

sólo se baña el pie, no todo el cuerpo <strong>del</strong> crucifijo; y tercero, que es muy frecuente entre<br />

cristianos el bañar reliquias con fines muy diversos 395 . Se trata de la típica polémica de la<br />

393 Robles, Historia <strong>del</strong> misterioso..., Lib. II, Cap. XI, fols. 103v-r; también, en Cuenca, Historia de la<br />

Santissima..., Lib. III. Para ver cómo podía desarrollarse toda la ceremonia a fines de siglo, ver Apéndice 7.<br />

394 Fernández García, , p. 273. En otras localidades murcianas también se<br />

desarrollaban ceremonias parecidas el día de la Santa Cruz. Este es el caso de Yeste, Abanilla o Villanueva<br />

<strong>del</strong> Segura, en <strong>las</strong> que , tras bañar una cruz en acequias cercanas, se bendecían a continuación los campos, y<br />

<strong>las</strong> aguas para el riego, VVAA, , en Historia de la región<br />

murciana, Tomo VI, Murcia, Ediciones Mediterráneo S.A., 1980, p. 167.<br />

395

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!