11.05.2013 Views

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

aya proueido el usar de semej<strong>ante</strong> processo, con lo qual se quita toda<br />

question>> 710 .<br />

En este sentido, desconocemos el momento concreto en que, supuestamente, el<br />

Santo Oficio integra este tipo de causas como <strong>del</strong>itos, aunque no hemos hallado rastro<br />

alguno de algún proceso de esta c<strong>las</strong>e, lo que no quiere decir que no los hubiera.<br />

Vistos todos estos argumentos, pasemos a analizar los procesos de los que hemos<br />

tenido noticia en el siglo XVII, destacando, naturalmente, el archifamoso de Párraces.<br />

6.7.5. EL PROCESO DE PÁRRACES<br />

6.7.5.1. LA COYUNTURA DE 1650<br />

El interés de este proceso proviene, no de sus líneas generales, que repiten lo hasta<br />

aquí mencionado en otras actuaciones llevadas a cabo con <strong>ante</strong>rioridad, sino de haber<br />

sido conservado íntegramente 711 , lo que supone un viaje a un microcosmos tan alejado<br />

de nosotros a todos los niveles, como el agro castellano <strong>del</strong> siglo XVII. A partir <strong>del</strong> pleito<br />

podemos ver perfectamente la manera de responder de unas poblaciones <strong>ante</strong> una<br />

calamidad natural como era una plaga de langosta; y sorprendernos, cuando menos, de<br />

que algunos autores actuales entiendan como superstición e ignorancia lo que no era<br />

más que una de <strong>las</strong> contadas fórmu<strong>las</strong> que el hombre de entonces tenía para hacer<br />

frente a la naturaleza.<br />

De este proceso, nos interesarán, esencialmente, los integr<strong>ante</strong>s <strong>del</strong> Tribunal y los<br />

argumentos con que <strong>las</strong> partes defendieron sus posiciones, lo cual nos dará un retrato<br />

de lo que era la opinión de gran parte <strong>del</strong> clero <strong>ante</strong> determinadas realidades, así como<br />

algunas de <strong>las</strong> inquietudes y ansiedades de <strong>las</strong> gentes de aquel tiempo.<br />

Para centrar la temática, diremos que el proceso en cuestión se desarrolló entre los<br />

días 11 y 15 de mayo de 1650, en la abadía de Santa María de Párraces, situada en la<br />

actual provincia de Segovia, entre <strong>las</strong> localidades de Segovia, Martín-Muñoz, Villacastín<br />

710<br />

Noydens, Práctica de exorcista, p. 126.<br />

711<br />

Zarco, Pleito que se puso... El manuscrito original se conserva en el monasterio de El Escorial, J. I. 8., pp.<br />

422-478.<br />

346

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!