11.05.2013 Views

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pues, derrotas militares, tensiones sociales, divisiones <strong>religiosas</strong>, enfermedades,<br />

terremotos o, por supuesto, <strong>plagas</strong>, pueden llegar a tener su fundamento en el incorrecto<br />

proceder <strong>del</strong> género humano, encontrándose su principal base en la Biblia 124 . Dentro de<br />

la copiosísima literatura sobre el tema, pocos textos tan claros y demoledores como el de<br />

este sermón <strong>del</strong> R. P. Andrés (que resume claramente el sentir general) para quien <strong>las</strong><br />

desgracias citadas son sólo un anticipo de la verdadera:<br />

125 .<br />

Todo este corpus doctrinal se completaba con lo que podría denominarse<br />

perfectamente la , que, de alguna manera,<br />

complementaba y atenuaba el <strong>ante</strong>rior mensaje. Ésa se basaba en que <strong>las</strong> calamidades<br />

naturales eran, en realidad, auténticas pruebas <strong>del</strong> amor que Dios tenía hacia los<br />

hombres –cruel paradoja-, ya que el<strong>las</strong> les ayudaban a combatir sus pecados y, en<br />

último extremo, a deshacer esos momentos de ira divina. Así lo afirma Andrés de<br />

Salazar, quien en su obra sobre San Gregorio Ostiense, el famoso abogado contra la<br />

langosta, apunta que el hecho de castigar Dios en este mundo es hacernos una gran<br />

merced:<br />

124 Para un resumen sobre <strong>las</strong> referencias a la langosta como elemento de castigo contra los pecados, ver<br />

Salido, La langosta..., 1ª sección, pp. 15-52; también, en Ximénez, Discurso de la Langosta..., capítulo 2,<br />

fols. 126r-128v.<br />

125 R. P. Andrés Mendo, Sermones varios predicados en celebridades de ocasión, y en fiestas particulares,<br />

Madrid, Melchor Alegre, 1667, Sermón decimotercero, pp. 324-325. Para Delumeau, esta idea de Dios como<br />

castigador se vio, además, impulsada, en Occidente por los hombres de la Iglesia, al hilo <strong>del</strong> conjunto de<br />

desgracias que se abatieron sobre Europa entre 1348 y 1700, Delumeau, El miedo..., p. 341.<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!