11.05.2013 Views

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El testimonio que obtenemos de Andrés de Salazar nos muestra la iglesia en la que<br />

se encontrarían todos los peregrinos, romeros, devotos y buscadores <strong>del</strong> agua <strong>del</strong> Santo,<br />

en el primer tercio <strong>del</strong> siglo XVII:<br />

364 .<br />

Exteriormente, contaba la iglesia con una alta torre, de la que colgaban unas<br />

grandes campanas, a <strong>las</strong> que se tenía gran devoción contra tempestades y nublados.<br />

En este lugar se desarrollaban <strong>las</strong> fiestas en honor de San Gregorio Ostiense, que<br />

se hallaban en pleno auge en los primeros decenios <strong>del</strong> XVII, según nos cuenta el propio<br />

Salazar. La primera acaecía el 12 de marzo –que, recordemos, era, en sí, la festividad de<br />

San Gregorio Mártir-, y la segunda, el 9 de mayo, fecha en que la Iglesia celebraba,<br />

igualmente, la de otro santo protector contra <strong>las</strong> <strong>plagas</strong>, como era San Gregorio<br />

Nacianceno. Por ello, allí, en la iglesia de Sorlada, trasladaban la festividad de éste al día<br />

siguiente, 10 de mayo, dando prioridad al Ostiense.<br />

los musulmanes. También poseía una Espina de la Corona de Cristo, y lo que es más import<strong>ante</strong>, ; Castillo de Monjardín. Tenía en su capilla una milagrosa cruz de plata, aparecida allí, y<br />

que se usaba contra tempestades y nublados, sacándola varias poblaciones cercanas a principios <strong>del</strong> verano,<br />

momento en que comenzaban <strong>las</strong> tempestades en esos lugares; Nuestra Señora de Codes. Poseía una imagen<br />

milagrosa. (Salazar, Historia de San Gregorio..., Cap. XIX, pp. 221-233).<br />

364 Salazar, Historia de San Gregorio..., Cap. XX, pp. 241-243.<br />

175

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!