11.05.2013 Views

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ealizaban conciliábulos en los que, tras comunicarse sus secretos u objetivos, aquellos<br />

individuos perversos lanzaban maleficios para que, de una manera o de otra –que<br />

podían incluir la aparición de <strong>plagas</strong> agríco<strong>las</strong>-, se perdieran <strong>las</strong> cosechas 753 .<br />

Y en tercer lugar, muchos lugares de la geografía hispana conservaban en la casas<br />

los tizones de <strong>las</strong> fogatas de la noche de San Juan. En unos casos, se pensaba que<br />

protegían a nivel general a hombres y animales dur<strong>ante</strong>, al menos, un año; en otros, <strong>las</strong><br />

gentes tenían la creencia de que esos rescoldos ayudaban a matar los insectos y<br />

favorecían así <strong>las</strong> cosechas de los campos 754 .<br />

7.1.1.2. INJERTOS<br />

Por otra parte, en el pasado hubo también otras fórmu<strong>las</strong> profilácticas para la<br />

agricultura española, como fueron los denominados , practicados el día 25<br />

de marzo, festividad de la Anunciación. Consistían éstos en la introducción de una planta<br />

provista de una o más yemas en una rama o tronco de otra planta, con el objetivo, entre<br />

otros, de hacerla fecunda, protegiéndola de males futuros como medio para obtener<br />

buenas cosechas 755 .<br />

El carácter supersticioso vendría dado, sin duda, por asociar dicha práctica a la<br />

fecha en que se predice la llegada de Jesucristo a la Tierra, buscándose una buena<br />

nueva similar.<br />

7.1.2. LOS SALUDADORES<br />

Se trata de la figura civil relacionada con el curanderismo <strong>del</strong> pasado más<br />

específicamente hispana y, sin duda, represent<strong>ante</strong> paradigmático de lo que,<br />

acertadamente, Mª Helena Sánchez denominó fenómeno de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!