11.05.2013 Views

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En tercer lugar, como ya vimos al hablar de <strong>las</strong> posibles causas de <strong>las</strong> <strong>plagas</strong> en el<br />

siglo XVII, una de el<strong>las</strong> podía ser la intervención <strong>del</strong> Maligno o de sus agentes, como era<br />

el caso de <strong>las</strong> brujas, que podían atraer <strong>plagas</strong> sobre los campos. En este sentido, el<br />

combate contra <strong>las</strong> brujas se realizaba, en algunos lugares, con el tañer de la campana,<br />

como tenemos constatado en Balmaseda (Vizcaya) 663 .<br />

Precisamente de esta localidad citada contamos con una referencia que, aunque<br />

fechada en el siglo <strong>ante</strong>rior a nuestro estudio, muestra a <strong>las</strong> claras el sentir de mucha<br />

gente, incluidas <strong>las</strong> autoridades civiles, no sólo sobre la existencia de <strong>las</strong> brujas, sino,<br />

sobre todo, sobre la posible batalla que se les podía ofrecer medi<strong>ante</strong> el sonido de la<br />

campana, que tenía en este caso un carácter preventivo:<br />

664 .<br />

Al margen de la elevada multa y pena impuesta <strong>ante</strong> un posible incumplimiento, es<br />

fundamental hacer notar el momento <strong>del</strong> tañido, como era la noche, en tanto que tiempo<br />

asociado secularmente al proceder de estos agentes infernales.<br />

Finalmente, en el siglo XVII era evidente para la mayoría el carácter conjurador que<br />

el sonido de <strong>las</strong> campanas tenía, no sólo contra <strong>las</strong> tormentas, sino también contra <strong>las</strong><br />

<strong>plagas</strong> agríco<strong>las</strong>, en especial aquel<strong>las</strong> especies que volaban, ya que, según los autores<br />

663 (Heros, Historia de Balmaseda..., Cap. XXIII, p. 393).<br />

664 Cit. en Heros, Historia de Balmaseda..., p. 366.<br />

326

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!