11.05.2013 Views

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

habit<strong>ante</strong>s que los dejaba absolutamente indefensos <strong>ante</strong> cualquier enfermedad<br />

contagiosa, especialmente la peste.<br />

Respecto a los focos geográficos principales, diremos que la langosta abunda en la<br />

España árida, localizándose su desarrollo en <strong>las</strong> zonas de sequedad y calor más<br />

extremas, fundamentalmente en Extremadura –foco permanente de la comarca de la<br />

Serena-, La Mancha –foco <strong>del</strong> valle de Alcudia- y Andalucía. Algunas veces, también se<br />

desarrolla en León, Cataluña y Aragón –foco de los Monegros- 46<br />

Pulgón<br />

Sebastián de Covarrubias lo define como , mientras que el Diccionario de Autoridades habla de él como de un 47 . Existen dos grandes especies. La más conocida e import<strong>ante</strong> es el llamado<br />

escarabajo de la vid o, a nivel popular, 48 . Parece que en la fase de<br />

larva recibía el nombre de –actualmente, -, mientras que<br />

cuando llegaba a adulto, se le llamaba , o <br />

–actualmente, o 49 .<br />

Se trata, en realidad, de un pequeño insecto coleóptero (Haltica ampelophaga),<br />

verde azulado, de 4 mm. de largura. Dur<strong>ante</strong> el invierno, se halla guarecido en la corteza<br />

de la cepa, bajo <strong>las</strong> piedras, o entre la broza y maleza de <strong>las</strong> lindes. Al llegar la<br />

primavera, sale y ataca la vid, royendo <strong>las</strong> hojas. Las hembras ponen los huevos sobre<br />

<strong>las</strong> hojas, naciendo <strong>las</strong> larvas, que continúan la destrucción de los brotes más tiernos. El<br />

número de generación anual es, en general, de 3,5 50 .<br />

Existe, sin embargo, otra c<strong>las</strong>e de pulgón, que ataca los cultivos de regadío,<br />

especialmente <strong>las</strong> habas, judías, remolachas, etc. La especie más conocida es el pulgón<br />

46<br />

Cañizo, Las <strong>plagas</strong> de langosta...., pp. 30-32.<br />

47<br />

Covarrubias, Tesoro de la Lengua..., p. 887; Diccionario de Autoridades, tomo 3º, p. 428.<br />

48<br />

El Diccionario de Autoridades define el escarabajuelo como , Diccionario.., tomo 1º, p. 555<br />

49<br />

Christian Jr., Religiosidad local..., p. 44; Silverio Planes, Plagas <strong>del</strong> campo, Madrid, Ministerio de<br />

Agricultura, 1971, p. 169.<br />

50<br />

Planes, Plagas..., pp. 169-71.<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!