11.05.2013 Views

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

536 .<br />

Si seguimos la letra <strong>del</strong> voto originario, en la ceremonia tenían un protagonismo<br />

esencial los pobres, fueran vecinos o no. De esta manera, el ágape común reforzaba así<br />

su componente espiritual, de relación con el santo, en dos sentidos. Por un lado, era un<br />

deber cristiano la caridad hacia los menesterosos, y en este acto se alimentaba al<br />

hambriento, en consonancia con el Sermón de la Montaña, dándose una prueba al santo<br />

de que eran merecedores de su protección y ayuda. Por otro, la asistencia y reparto, sin<br />

distinción de esca<strong>las</strong> sociales, recuerdan también el sentido de fraternidad e igualdad,<br />

propio de los primeros cristianos 537 .<br />

Finalmente, hay que puntualizar que el conjunto de la caridad fue costeada<br />

inicialmente con una merced que concedió a la villa el rey Pedro I, <strong>las</strong> rentas <strong>del</strong> peso,<br />

aunque desconocemos si cuando Ribera elaboró su obra continuaba en vigor el privilegio<br />

real.<br />

En otro orden de cosas, y casi como introducción <strong>del</strong> siguiente epígrafe, hay que<br />

apuntar que en muchas poblaciones se llevaban a cabo ceremonias de caridades en<br />

días en los que la Iglesia mandaba guardar ayunos, lo que da una idea <strong>del</strong> vigor en el<br />

cumplimiento de los votos, por lo que fueron frecuentes <strong>las</strong> amonestaciones de aquellos<br />

lugares, al colisionar con la legislación eclesiástica, tal como vemos, sin ir más lejos, en<br />

esta Constitución de Toledo:<br />

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!