11.05.2013 Views

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

poder activar <strong>las</strong> especiales y diversas virtudes que se le suponían, primero debía<br />

bendecirse –se incluían salmos, preces, antífonas, así como el lavatorio de la propia<br />

campana y aplicación sobre ella de los santos óleos, incienso y mirra- y, en ocasiones,<br />

se le realizaban inscripciones en el metal, como la denominada Antífona de Laudes, que<br />

se rezaba en una de <strong>las</strong> fechas clave para <strong>las</strong> cosechas, tal como aparece en una<br />

campana de la catedral de Murcia. Sin embargo, este grabado se encontraba igualmente<br />

en algunas de <strong>las</strong> cruces fijadas en el suelo de <strong>las</strong> heredades afectadas por <strong>las</strong> <strong>plagas</strong>.<br />

Los dos últimos remedios utilizados en la España <strong>del</strong> siglo XVII contra <strong>las</strong> <strong>plagas</strong><br />

fueron la excomunión y el proceso judicial. A pesar de ser fórmu<strong>las</strong> distintas, con<br />

elementos propios, la interacción de ambas y la frecuente opinión de los autores de<br />

entonces de tratar<strong>las</strong> conjuntamente nos han convencido para referirnos a ambas en el<br />

mismo plano. En general, cabe señalar que tanto <strong>las</strong> excomuniones como los procesos<br />

judiciales fueron percibidos con muchos reparos por la mayoría de los tratadistas, a los<br />

que parecía claramente heterodoxos. En este sentido, el proceso judicial de Párraces<br />

contra la langosta va a resulta paradigmático en muchos sentidos y singular en algunos.<br />

Un primer nivel de crítica se centraba en la forma de aplicarse la excomunión sobre<br />

los animales caus<strong>ante</strong>s de <strong>las</strong> <strong>plagas</strong>. Así, la casi totalidad de autores consultados<br />

consideraban la fórmula en sí claramente supersticiosa porque se armaba causa contra<br />

criaturas irracionales, que carecían de conciencia para hacer el mal. Es en este punto<br />

precisamente en el que el pleito segoviano cobra importancia por su excepcionalidad, ya<br />

que tanto el fiscal como el juez defienden concienzudamente la excomunión como<br />

herramienta espiritual contra la calamidad. Unas veces, la igualan a una suerte de<br />

conjuro fuerte, en el que debe primar el modo deprecatorio. Otras, la defienden en tanto<br />

la excomunión busque acabar con la plaga indirectamente, esto es, en cuanto mire al<br />

hombre para salvaguardar su vida y bienes, y no dirigiéndose directamente al animal<br />

dañino. Este segundo argumento de defensa nos parece un tanto rocambolesco, en<br />

tanto que podría aplicarse para legitimar cualquier tipo de fórmula espiritual siempre que<br />

mirara . Y también a veces, el fundamento de la defensa de la<br />

excomunión estribaba en la necesidad de usar cuantas armas espirituales tuviera el<br />

419

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!