11.05.2013 Views

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

perfectamente naturales contra <strong>plagas</strong>. Hernando Castrillo acepta la existencia de una<br />

magia de tipo natural 177 .<br />

5.2.2.1. LA LANGOSTA<br />

Aludiendo ya al combate con la langosta, diremos que <strong>las</strong> fórmu<strong>las</strong> utilizadas en el<br />

siglo XVII estaban en función de <strong>las</strong> etapas biológicas <strong>del</strong> animal 178 , por lo que <strong>las</strong><br />

agruparemos en cuatro apartados:<br />

A) Antes <strong>del</strong> canuto<br />

Bartolomé Ximénez es el único que se refiere a ello, cuando señala la importancia de<br />

vigilar el posible aovamiento en los terrenos en que habitualmente se desarrollaba, para<br />

combatirlo inmediatamente después de producirse. Esta labor preventiva de precoz<br />

detección no debía dar trabajo a más de tres personas por zona, aun cuando la que, con<br />

posterioridad, saliera a su destrucción fuera en mucho mayor número 179 .<br />

B) En fase de canuto<br />

Varias son <strong>las</strong> técnicas en <strong>las</strong> que coinciden los autores para esta fase de<br />

implantación de los huevos:<br />

• Arar <strong>las</strong> tierras donde aova la langosta con arados de orejeras bajas y cortas,<br />

para realizar surcos juntos y poco profundos. Esto tenía la finalidad de romper el<br />

177 Hernando Castrillo, Magia Natural, o Ciencia de Filosofia Oculta..., Trigueros, Diego Pérez Estupiñán,<br />

1649, libro 1º, tratado 1º, capítulo II, fol. 5r.; también, ver Río, Disquisicones Mágicas.<br />

178 Parece ser que esta manera de luchar provenía de la antigüedad, aludiendo algunos autores, como Plinio<br />

en su Historia Natural, a la costumbre que tenían los habit<strong>ante</strong>s de la región de Cirene de salir en tres etapas<br />

o de tres formas, Salido, La langosta..., p. 24.<br />

179 , Ximénez, Discurso de la Langosta..., capítulo 2, fols. 123r-124v. Ximénez<br />

aconseja ésta y algunas otras medidas, <strong>ante</strong> la plaga acaecida en 1618 en diversas zonas de La Mancha.<br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!