11.05.2013 Views

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

quantos la quisieran recibir, con su pan, y vino: y si fuere Viernes, ò Sabado, se<br />

guarde para el Domingo inmediato.<br />

Y por quanto en correr el toro se puede contravenir a lo mandado por el Santo<br />

Concilio de Trento ahora nuevamente: pedian al señor Gobernador <strong>del</strong><br />

Arçobispado commutàsse en que fuesse el dicho toro un becerrillo, que<br />

vulgarmente llaman cutral, ò vna vaca; para que en la forma dicha se reparta, como<br />

hasta alli auian estilado>> 526 .<br />

En este sentido, la polémica sobre los toros estuvo activa a lo largo de todo el siglo<br />

XVII, como ejemplo de la lucha que se m<strong>ante</strong>nía entre <strong>las</strong> tesis de la religiosidad<br />

institucional y la popular. Si Pío V prohibió totalmente <strong>las</strong> corridas de toros en 1567, y<br />

Gregorio XIII <strong>las</strong> permitió en 1575 en España, salvo en <strong>las</strong> fiestas, gran parte de <strong>las</strong><br />

Constituciones Sinodales y Concilios Provinciales de la siguiente centuria tuvieron un<br />

apartado especial para este tema.<br />

Se puede decir que, en líneas generales, la principal argumentación contra esta<br />

c<strong>las</strong>e de festejos era que se trataba de actos ofensivos y no agradables a los ojos de<br />

Dios ni de cualquier intermediario celestial, debido a su carácter violento, y por ello<br />

mismo cercano a la superstición, tal y como afirmaba la Constitución de Salamanca de<br />

1654:<br />

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!