11.05.2013 Views

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

algunos animales de corral –es omnívora-, ya que, algunas veces, come huevos, pollos,<br />

etc., pudiendo transmitir enfermedades como la peste o la triquinosis 69 .<br />

Ratil<strong>las</strong><br />

Son pequeños roedores, cuya especie más nociva para el campo es la conocida<br />

como , que habita madrigueras en prados. Sobre los daños, los realizan en<br />

praderas y cultivos de huerta, comiendo cereales y royendo la corteza de los troncos en<br />

los frutales 70 .<br />

D) Aves<br />

Como en el caso de los topos, son animales que, en su mayoría, incluso los más<br />

nocivos para el campo, suelen ser beneficiosos en determinadas épocas <strong>del</strong> año, al<br />

alimentarse de insectos y pequeños mamíferos. Respecto a los daños, tenemos aquel<strong>las</strong><br />

aves que atacan los sembrados, frutales en brotación y frutos en primavera, como son<br />

los gorriones y estorninos, ambas especies migratorias. Los gorriones, que pueden<br />

alcanzar grandes poblaciones en verano y otoño, atacan cereales <strong>ante</strong>s de la cosecha,<br />

plántu<strong>las</strong> y frutos. Por su parte, los estorninos forman grandes bandadas al final <strong>del</strong><br />

verano, yendo en otoño hacia el sur, causando grandes destrozos en aceitunas, uvas,<br />

cerezas, cirue<strong>las</strong>, manzanas y peras 71 .<br />

2.2.2. LOS VEGETALES<br />

Si en el <strong>ante</strong>rior apartado, la terminología utilizada en <strong>las</strong> diferentes obras<br />

consultadas hacía referencia expresamente a <strong>las</strong> especies dañinas para el sector<br />

agrícola, a pesar de la confusión de algunos términos y de la socorrida frase , en este epígrafe no ocurre lo mismo. En el caso<br />

de los daños realizados por enfermedades producida por vegetales, son muy pocas la<br />

veces en que se habla concretamente de el<strong>las</strong>, y son mayoría absoluta aquellos casos<br />

69 García Marí y otros, ibidem y Planes, ibidem.<br />

70 García Marí y otros, Las <strong>plagas</strong>..., p. 331 y Planes, ibidem.<br />

71 García Marí y otros, Las <strong>plagas</strong>..., pp. 326-328.<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!