11.05.2013 Views

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

canuto o dejarlo descubierto, para que fuera destruido por la inclemencia de la<br />

meteorología o <strong>las</strong> aves 180 .<br />

• Coger los canutos, y enterrarlos, cubriéndolos con cal viva, agua de mar u otros<br />

líquidos; echarlos al mar o al río; o quemarlos 181 .<br />

• Quemar los campos donde se encontraban 182 .<br />

• Utilizar cerdos, ya que comen los huevos con apetito, obligando algunos autores,<br />

incluso, a que los dueños de los primeros no pudiesen sacarlos de dichas<br />

tierras 183 .<br />

• Prohibirse salir al campo con arcabuces para no espantar a <strong>las</strong> aves, que como<br />

los cuervos, devoraban los canutos 184 .<br />

C) En fase de mosca-saltón<br />

• Coger <strong>las</strong> langostas, cuando saltan y vuelan poco, con unos enormes sacos de<br />

lienzo de angeo, denominados , para luego enterrar<strong>las</strong> o<br />

quemar<strong>las</strong>, requiriéndose para tal operación 6-8 personas. Esta operación debía<br />

llevarse a cabo <strong>ante</strong>s de que saliese el sol, al estar los animales más torpes 185 .<br />

180<br />

, Ximénez, Discurso de la<br />

Langosta..., capítulo 2, fol. 124r.<br />

181<br />

, Remeys per la matansa..., fol. 192; también,<br />

en Quiñones, Tratado de <strong>las</strong> langostas..., capítulo 2, fol. 37v.<br />

182<br />

, Quiñones, Tratado de <strong>las</strong> langostas..., capítulo III, fols.35v-r.<br />

183<br />

, Ximénez, Discurso de la Langosta..., capítulo 2, fol. 124v; también en Quiñones, Tratado de<br />

<strong>las</strong> langostas..., capítulo III, fol. 37r.<br />

184<br />

Esta medida fue extendida por el regimiento de Medina de Rioseco en una plaga acaecida en 1627-1628,<br />

Crónicas de Antaño..., p. 178.<br />

185<br />

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!