11.05.2013 Views

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cosa dedicada à San Augustin, han de conseguir por sus merecimientos el alivio,<br />

que desean en sus males, necesidades, y desconsuelos>> 533 .<br />

¿Cuáles son, por otra parte, <strong>las</strong> necesidades a que se alude en la cita? El mismo<br />

testimonio nos lo dice cuando se afirma que . Sin embargo, si nos referimos en concreto al pan<br />

bendito, además de utilizarse para prevenir o curar enfermedades, incluso de animales,<br />

se utilizaba en algunas ocasiones para ahuyentar tempestades 534 .<br />

Por otra parte, también es interes<strong>ante</strong> hacer referencia al gran costo que suponían<br />

<strong>las</strong> caridades para muchas localidades, como comprobamos en este mismo voto. Según<br />

el testimonio al que aludimos, a fines <strong>del</strong> XVII se gastaban en el banquete 50 fanegas de<br />

trigo, 340 libras de carne de res y 60 cántaros de caldo que acompañaría a la carne, todo<br />

sin especificarse la cantidad exacta de vino a repartir. Ello respondía estrictamente al<br />

carácter multitudinario de la misma –lo normal, en la mayoría de los casos-, tal y como<br />

nos refiere Ribera, por boca de los vecinos testigos, cuando afirma que 535 .<br />

Finalmente, un tercer ejemplo lo tenemos en Guadalajara, localidad en la que existía<br />

un voto a San Agustín desde 1472, cuyo contenido, como hemos ya señalado en su<br />

momento, varió con el tiempo y que a fines <strong>del</strong> XVII –desconocemos si fue así dur<strong>ante</strong><br />

toda la centuria- se concretaba en la celebración de procesiones y novenas el día de la<br />

fiesta <strong>del</strong> Santo y el primer jueves de mayo, además de una caridad. Si el voto original<br />

disponía que se corrieran veinticuatro toros en la plaza de la iglesia la víspera de la<br />

fiesta, a finales de siglo esta costumbre se había mitigado, tal y como lo muestra la<br />

información recogida a tres vecinos principales de la localidad en 1681:<br />

533 Ribera, Vida <strong>del</strong> admirable..., pp. 497-498.<br />

534 Pardo, , pp. 565-566.<br />

535 Ribera, Vida <strong>del</strong> admirable..., p. 498. Al respecto, Christian habla de que en Talavera se realizaba dur<strong>ante</strong><br />

el XVI una caridad anual para 2000 pobres, Religiosidad local..., p. 80.<br />

263

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!