11.05.2013 Views

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tiene la Iglesia para este ministerio vna vazia, con sus barras por enzima, y al lado<br />

vn cañito con su embasador. Ponese esta vazia enzima <strong>del</strong> Altar Mayor, y<br />

asientasse la Cabeça sobre <strong>las</strong> barras <strong>del</strong>la, quedando hazia fuera el dicho cañito;<br />

y el embasadorcillo se pone en el agujero de arriba, y por el se va echando el<br />

agua, que passa bañando toda la santa Cabeça, y sale por el agujero <strong>del</strong> cuello a<br />

la vazia; y <strong>del</strong>la se despide por el cañito que tiene, y se va recogiendo en vnas<br />

garrafas o redomas grandes de vidrio, que ay para este ministerio. En estas<br />

redomas o garrafas se lleua a echar en dos tinajas grandes que estan en una<br />

alacena debaxo <strong>del</strong> Choro, metidas en la pared de la Iglesia, con sus puertas muy<br />

bien labradas y pintadas, que <strong>las</strong> cubren dentro de un rejado bien espacioso de<br />

madera con su llaue, para que no pueda llegarse alli la gente.<br />

Echanse en cada tinaja como dos cantaros desta agua, y luego, poco a poco <strong>las</strong><br />

uan llenando con la otra agua ordinaria, y se dexan tambien <strong>las</strong> redomas llenas,<br />

para hazer otro tanto, quando aquella se acabare: y esto se haze los dos dias suso<br />

dichos>> 367 .<br />

El agua milagrosa de San Gregorio estaba disponible en el santuario de Sorlada<br />

dur<strong>ante</strong> todo el año, a lo largo <strong>del</strong> cual los fieles se acercaban a recogerla. Cualquiera<br />

que fuera el motivo para ello, parece que la forma de acceder a la famosa agua estaba<br />

bast<strong>ante</strong> controlada. Así, eran generalmente los cabildos y los regimientos municipales<br />

los que, medi<strong>ante</strong> acuerdos oficiales, mandaban a conseguirla a Sorlada a personas,<br />

civiles y eclesiásticas que, además, desde principios de siglo, debían llevar consigo<br />

cédu<strong>las</strong> escritas, en <strong>las</strong> que debía referirse por encargo de quién iban allí, la finalidad<br />

exacta de la búsqueda <strong>del</strong> agua, así como <strong>las</strong> limosnas que traían y el objeto de <strong>las</strong><br />

mismas –para misas, servicio de la iglesia, culto al Santo, etc.-, aun cuando todas el<strong>las</strong><br />

eran, en teoría, absolutamente voluntarias 368 . Igualmente, se entregaba a sus receptores<br />

367<br />

Para los actos religiosos, la procesión y la ceremonia <strong>del</strong> agua, Salazar, Historia de San Gregorio..., Cap.<br />

XXVII, pp. 332-340.<br />

368<br />

(Salazar,<br />

Historia de San Gregorio..., Cap. XXVI, p. 327).<br />

179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!