11.05.2013 Views

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tras el conjuro en sí, debían recitarse extractos de los cuatro Evangelios, así como<br />

una serie de oraciones, en <strong>las</strong> que se pedía protección <strong>ante</strong> <strong>las</strong> calamidades y<br />

tribulaciones, dirigidas a Dios, María, San Gregorio Ostiense –ésta, en concreto, contra<br />

<strong>las</strong> <strong>plagas</strong>-, y San Agustín, siendo la de este último así:<br />

626 .<br />

Por lo que se dice en la propia Relació, y en la obra que sobre el Santo escribió<br />

Francisco de Ribera, esta fórmula exorcizadora fue utilizada con éxito ya a finales <strong>del</strong><br />

siglo XVI. Efectivamente, en 1587, iba hacia Roma el padre Fray Marcelo de Nebrija,<br />

agustino de Andalucía, cuando pasó por la localidad de Ciudad Real, en donde halló una<br />

gran ruina por la acción de una plaga de langosta que tenía asolados en la región 86<br />

lugares circunvecinos, muchos de los cuales no habían cogido fruto en siete años<br />

consecutivos. Ante ello, el religioso conminó a recurrir a San Agustín y a votar su fiesta,<br />

como abogado que era contra la langosta:<br />

627 .<br />

Entre otras cosas, por este éxito el autor de la Relació seguía viendo útil esta fórmula<br />

para combatir la langosta que en la década de los ochenta <strong>del</strong> siglo XVII devastaba<br />

Cataluña.<br />

626 Relació <strong>del</strong>s motius..., XII.<br />

627 Ribera, Vida <strong>del</strong> admirable..., Cap. LI, pp. 520-521; Relació, XIII.<br />

309

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!