11.05.2013 Views

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

las respuestas religiosas ante las plagas del ... - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de mayo, festividad <strong>del</strong> Santo, y que tenía estrecha relación con lo visto en Sorlada y<br />

Caravaca:<br />

397 .<br />

Así pues, la devoción al Santo tenía su momento culmin<strong>ante</strong> en la citada fiesta, a la<br />

que acudían anualmente en romería gran número de pueblos de la zona, entre los que<br />

se pueden destacar Dueñas, Cevico de la Torre, Tariego, Baños de Cerrato,<br />

Calabazanos o Villamuriel. Asimismo, a lo largo <strong>del</strong> año, <strong>las</strong> localidades afectadas por <strong>las</strong><br />

<strong>plagas</strong> pedían la intermediación de San Isidoro yendo en procesión al santuario y<br />

celebrando misas particulares en la capilla <strong>del</strong> Santo, aunque estas ceremonias debían<br />

ser autorizadas por la abadía 398 . En dichas visitas, o en otras específicas para ello, <strong>las</strong><br />

<strong>del</strong>egaciones allí desplazadas tomaban una cantidad determinada <strong>del</strong> agua milagrosa<br />

pasada por <strong>las</strong> reliquias.<br />

El amplio radio de acción de la devoción a este agua queda demostrado por el<br />

concierto suscrito por la localidad vizcaína de Balmaseda con el monasterio, consistente<br />

en conseguir el agua milagrosa para combatir <strong>las</strong> <strong>plagas</strong> de coco, o gusano de <strong>las</strong> viñas,<br />

fundamentalmente a través de conjuros, a cambio de una , y que se<br />

extendió desde 1539 a 1733. Idéntica cantidad servía para que en el santuario se<br />

realizaran misas contra la aparición de dichas <strong>plagas</strong> 399 .<br />

Por otra parte, aunque la mayoría de <strong>las</strong> alusiones encontradas sobre San Isidoro lo<br />

397 Yepes, Coronical General..., fol. 199r; también, en Quiñones, Tratado..., Cap. III, fol. 53r.<br />

398 Yepes, Coronica General..., fol. 201r.<br />

399 Heros, Historia de Balmaseda..., p. 382.<br />

194

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!