06.05.2013 Views

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Enriqueta López Morán<br />

San Martín <strong>de</strong> Grou<br />

Estaba situado en Santa Cruz <strong>de</strong> Grou, ayuntamiento <strong>de</strong> Lobería, entre los ríos Limia y Grou.<br />

El monasterio <strong>de</strong>bió fundarse entre los siglos IX y X y fue monasterio <strong>de</strong> donas hasta finales<br />

<strong>de</strong>l siglo XIII.<br />

La primera referencia a este monasterio es en un documento <strong>de</strong> Celanova <strong>de</strong>l año 982, en él<br />

se narra que el monje Odoino Bermú<strong>de</strong>z, <strong>de</strong>bido a una serie <strong>de</strong> sucesos y acontecimientos<br />

incompatibles con la vida cenobítica, huye <strong>de</strong> su monasterio y años <strong>de</strong>spués regresa arrepentido<br />

<strong>de</strong> sus andanzas y, en agra<strong>de</strong>cimiento por la acogida recibida en Celanova, entrega al<br />

abad don Diego algunos bienes <strong>de</strong> su propiedad, entre los que se encuentra el monasterio <strong>de</strong><br />

Santa Comba <strong>de</strong> Ban<strong>de</strong>. Las congermanas <strong>de</strong> Odoino, la aba<strong>de</strong>sa doña Elvira <strong>de</strong> San Martín<br />

<strong>de</strong> Grau y sus hermanas, entran varias veces y saquean santa Comba y finalmente toman<br />

posesión <strong>de</strong>l cenobio, amparándose en la promesa que el monje les había hecho. Para solucionar<br />

las <strong>de</strong>savenencias con sus primas se reúnen en el monasterio <strong>de</strong> Villanova <strong>de</strong> los<br />

Infantes, ante su aba<strong>de</strong>sa doña Teresa, y Odoino manifiesta que había prometido <strong>de</strong>jar hacienda<br />

al monasterio <strong>de</strong> Grou, pero ahora consi<strong>de</strong>ra nula la promesa y <strong>de</strong>ja todos sus bienes<br />

a Celanova y requiere a sus parientas moniales que abandonen el monasterio 254 .<br />

A mediados <strong>de</strong>l siglo XI, el 25 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1055, el duque Ordoño Romaniz y su mujer la<br />

con<strong>de</strong>sa Odrocia hacen donación al abad Arias <strong>de</strong> Celanova <strong>de</strong> una heredad en la villa <strong>de</strong><br />

Grou, territorio Foramontanos; confirman el documento entre otros, doña Guntina <strong>de</strong><br />

cimiterii santi Martín, Tekiloni confesa Sarracina 255 . El hecho <strong>de</strong> que el monasterio <strong>de</strong><br />

Grou se encontrase ubicado cerca <strong>de</strong>l monasterio <strong>de</strong> Celanova y que los terrenos donados<br />

estaban en Grou hace suponer que las confirmantes eran moradoras <strong>de</strong>l monasterio <strong>de</strong> San<br />

Martín <strong>de</strong> Grou.<br />

El 8 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1088 la ancilla <strong>de</strong> Cristo llamada Sarracina Leovigildiz dona a Celanova<br />

la iglesia <strong>de</strong> San Ginés, reservándose el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> usufructo. La iglesia se encontraba situada<br />

en Grau, bajo el monte Leporario por don<strong>de</strong> discurre el río Grou 256 . Cabe suponer que<br />

Sarracina estaba en San Martín y quizás es la misma <strong>de</strong>l documento anterior que nacida en<br />

esas tierras había heredado propieda<strong>de</strong>s adyacentes al cenobio y, años más tar<strong>de</strong>, se las entrega<br />

al vecino monasterio <strong>de</strong> Celanova.<br />

Se hace mención <strong>de</strong> este monasterio el 5 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1095 en la donación que Aloito Álvarez<br />

hace al monasterio <strong>de</strong> Celanova y a su abad Pedro <strong>de</strong> la iglesia <strong>de</strong> San Ciprián, situada cerca<br />

<strong>de</strong>l monasterio <strong>de</strong> San Martín <strong>de</strong> Grou. El documento lo confirman entre otros Marina Álvarez,<br />

tal vez hermana <strong>de</strong>l donante, Aragunta Vimarii y Mayor Menén<strong>de</strong>z 257 ; es posible que las<br />

254 ANDRADE CERNADAS, J. M. O Tumbo <strong>de</strong> Celanova. Documento n. 265. T. I.<br />

255 ANDRADE CERNADAS, J. M. O Tumbo <strong>de</strong> Celanova. Documento. n. 49. T. I.<br />

256 ANDRADE CERNADAS, J. M. O Tumbo <strong>de</strong> Celanova. Documento n. 63. T. I.<br />

257 ANDRADE CERNADAS J. M. O Tumbo <strong>de</strong> Celanova. Documento n. 46.<br />

100 NALGURES • TOMO II • AÑO 2005

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!