06.05.2013 Views

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Entre Monfero y Sobrado, en 1571, el 6,5% <strong>de</strong> los vasallos <strong>de</strong> sus zonas <strong>de</strong>pendían <strong>de</strong> estos<br />

dos monasterios.<br />

En 1552, el Licenciado Arévalo, corregidor <strong>de</strong> La Coruña y Betanzos, informaba <strong>de</strong> los<br />

monasterios que tenían vasallos en su territorio, <strong>de</strong> su número y <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> venta que se les<br />

tasaba. En el caso <strong>de</strong> Monfero, cada vasallo <strong>de</strong>stos no valía más, con la jurisdicción y renta,<br />

hasta seis mill maravedís.<br />

A finales <strong>de</strong>l siglo XVI, aunque los patrimonios monásticos estaban bastante consolidados,<br />

algunos monasterios continuaron adquiriendo propieda<strong>de</strong>s. Monfero, aprovechando una etapa<br />

<strong>de</strong> dificulta<strong>de</strong>s campesinas, entre 1580 y 1590, adquirió 12 nuevas propieda<strong>de</strong>s, y con<br />

posterioridad, entre 1620 y 1628, esta cifra se elevó a 34, en su mayor parte adquisiciones <strong>de</strong><br />

jornales <strong>de</strong> viñas 13 .<br />

En el último tercio <strong>de</strong>l sigo XVI abundaron los apeos y <strong>de</strong>marcaciones, con el fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>slindar<br />

los bienes y esclarecer legalmente su propiedad. Monfero los realizó en 1583. Con el<br />

mismo objetivo, proliferaron las reivindicaciones judiciales <strong>de</strong> bienes. Las <strong>de</strong>mandas efectuadas<br />

por Monfero ante la Real Audiencia <strong>de</strong> <strong>Galicia</strong>, en el último tercio <strong>de</strong>l siglo XVI,<br />

tuvieron, por conceptos, el siguiente reparto:<br />

Reivindicación <strong>de</strong> bienes y propieda<strong>de</strong>s 90,8%<br />

Propiedad y uso <strong>de</strong> montes 4,9%<br />

Diezmos y sinecuras 2,5%<br />

Otros 2,5%<br />

Total <strong>de</strong> pleitos 41,0%<br />

Historia <strong>de</strong>l monacato gallego<br />

La percepción <strong>de</strong> diezmos y el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong> curatos dio también origen a<br />

pleitos. De 1596 data la querella promovida por la comunidad <strong>de</strong> Monfero contra el cura <strong>de</strong><br />

san Jorge <strong>de</strong> Torres por la sexta parte <strong>de</strong> la sincura <strong>de</strong> dicho beneficio 14 .<br />

En la segunda mitad <strong>de</strong>l siglo XVI 15 , los monarcas <strong>de</strong>l momento se vieron obligados a <strong>de</strong>smembrar<br />

y ven<strong>de</strong>r jurisdicciones <strong>de</strong> la iglesia con el objeto <strong>de</strong> obtener fondos para financiar<br />

su política exterior. La documentación que se generó por ello es la que sirve <strong>de</strong> base para la<br />

obtención <strong>de</strong> los siguientes datos.<br />

Entre otros, los monasterios aportaron información <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> vasallos o vecinos, contabilizando<br />

los hombres casados (hidalgos y pecheros), las viudas y los clérigos como un<br />

vecino. No se tuvo en cuenta, en cambio, a los menores huérfanos.<br />

13 ARG, Monasterios. Sección XII. Legajos 609, 610, 611, 612 y 613.<br />

14 ARG, Monasterios, legajo 877/93.<br />

15 María Angeles FAYA DÍAZ. Jurisdicciones <strong>de</strong> los monasterios cistercienses gallegos a mediados <strong>de</strong>l siglo XVI, en “Actas<br />

<strong>de</strong>l Congreso Internacional sobre san Bernardo y el Císter en <strong>Galicia</strong> y Portugal”. Orense 1992. Tomo I. Páginas 289-308.<br />

NALGURES • TOMO II • AÑO 2005 31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!