06.05.2013 Views

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A Coruña 1860: la primera carta escrita en lengua gallega<br />

realizado 20 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1840. Sebastián <strong>de</strong> Iguereta falleció en A Coruña el 22 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong><br />

1850 17 . Al frente <strong>de</strong> la imprenta se encontraron sucesivos impresores progresistas, como<br />

Mateo Arveras. Juana <strong>de</strong> Vega apoyó siempre el mantenimiento <strong>de</strong> la imprenta aún enfrentándose,<br />

a veces, con los integrantes <strong>de</strong> las sucesivas Juntas Provinciales <strong>de</strong> Beneficencia<br />

que, en diferentes momentos, obstaculizaron su funcionamiento o cuestionaron su viabilidad<br />

económica. El que los hermanos <strong>de</strong> la Iglesia eligieran reiteradamente esta imprenta confirma,<br />

entre otras cosas, la excelente relación que mantuvieron con Juana con quien Francisco<br />

siempre colaboró en labores humanitarias <strong>de</strong> forma <strong>de</strong>sinteresada: En la epi<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> cólera<br />

<strong>de</strong> 1854 ayudando <strong>de</strong>nodadamente en medio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sastre; dando clases gratis en el Asilo <strong>de</strong><br />

Mendicidad a partir <strong>de</strong> 1856 o, años más tar<strong>de</strong>, ayudándola en la escuela para adultos que<br />

Juana montó en su propia casa <strong>de</strong> la calle Acevedo. Por ello no es <strong>de</strong> extrañar que pocos<br />

años <strong>de</strong>spués el alcal<strong>de</strong> Abella expidiese el siguiente certificado referente a la conducta <strong>de</strong><br />

Francisco:<br />

(...) que durante todo este transcurso <strong>de</strong> tiempo, viene dando repetidas y constantes<br />

pruebas <strong>de</strong> su reconocida inteligencia y exquisito celo por la enseñanza que le está<br />

confiada, a cuyas apreciables circunstancias son <strong>de</strong>bidos los notables a<strong>de</strong>lantos que<br />

la Junta local <strong>de</strong> instrucción primaria ha tenido el gusto <strong>de</strong> hallar siempre en sus<br />

discípulos, hasta el punto <strong>de</strong> quedar altamente satisfecha y complacida en todas las<br />

ocasiones que visitó el establecimiento que tiene a su cargo, observando el buen or<strong>de</strong>n<br />

y organización <strong>de</strong> la escuela y el tacto, esmero y afán con que este digno profesor<br />

lo dirige: Y finalmente que su comportamiento como honradísimo vecino y como<br />

entendido profesor, es y ha sido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquella fecha, el más apreciable y meritorio,<br />

captando con su ejemplar conducta en ambos conceptos la estimación <strong>de</strong>l público y<br />

<strong>de</strong> la Autoridad y la corporación municipal por los gratos servicios que prestas a los<br />

niños, cuya instrucción se le encarga y aún a las personas adultas y pobres a quienes<br />

en horas extraordinarias espontánea y gratuitamentela proporciona, sacrificando al<br />

efecto con admirable abnegación las <strong>de</strong> su natural <strong>de</strong>scanso.<br />

(...) firmo la presente sellada con el <strong>de</strong> esta alcaldía.Coruña 23 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1864.<br />

El alcal<strong>de</strong> José María Abella 18 .<br />

Cuando Francisco se refiere al Derribo (línea 50), nos está <strong>de</strong>scribiendo lo terrible que<br />

<strong>de</strong>bía ser en aquel momento atravesar lo que actualmente constituye la Plaza <strong>de</strong> María<br />

Pita, pero que durante muchos años se llamó con ese nombre y en otros momentos Plaza <strong>de</strong><br />

Alensón. La Historia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>rribo <strong>de</strong> las murallas que permitieran la construcción <strong>de</strong> un gran<br />

espacio merece un estudio especial. Sus vicisitu<strong>de</strong>s atraviesan la historia local <strong>de</strong>l XIX como<br />

17 Archivo <strong>de</strong> la Diputación, Libro <strong>de</strong> Actas <strong>de</strong> la Junta Provincial <strong>de</strong> Beneficencia, Acta <strong>de</strong>l 9-6-50. Parte <strong>de</strong> la herencia <strong>de</strong><br />

Sebastián que, en principio pasó a su usufructuaria, la navarra Felisa Respaldiza (una casa en el 95 <strong>de</strong>r la calle Real y otras<br />

casas), se invirtió en la construcción <strong>de</strong> la casa aneja al Teatro Rosalía <strong>de</strong> Castro y que hoy ocupa la Diputación, pero eso es<br />

otra Historia.Sebastián <strong>de</strong>jó también al Hospicio un retrato suyo al óleo que sería interesante rescatar.<br />

18 AMC Expediente sobre nombramiento <strong>de</strong> maestros para las Escuelas Públicas <strong>de</strong>l Campo <strong>de</strong> San Agustín en los altos <strong>de</strong> la<br />

casa nº 6 y <strong>de</strong> Garás, 47, Caja 2442.<br />

NALGURES • TOMO II • AÑO 2005 341

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!