06.05.2013 Views

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Normas <strong>de</strong> colaboración<br />

7. Con el propósito <strong>de</strong> unificar el sistema <strong>de</strong> citas bibliográficas y <strong>de</strong> signaturas <strong>de</strong> archivo,<br />

se sugiere el uso <strong>de</strong> los siguientes criterios regularizadores:<br />

– Las signaturas archivísticas comenzarán por las siglas <strong>de</strong>l archivo, en mayúsculas, a<br />

las que seguirán el fondo, agrupación <strong>de</strong> fondos o colección; en su caso, sección y serie;<br />

y la signatura topográfica <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong> instalación o unidad documental <strong>de</strong>scrita; si<br />

resulta pertinente, se añadirá la fecha <strong>de</strong>l documento citado, página o folio. Ejemplo:<br />

A.R.G. [Archivo <strong>de</strong>l Reino <strong>de</strong> <strong>Galicia</strong>], Familia Aperribay Pita da Veiga, leg. 196, nº. 5.<br />

– En el caso <strong>de</strong> monografías se citarán según este mo<strong>de</strong>lo: autor en mayúsculas, título en<br />

cursiva, lugar <strong>de</strong> publicación, editor, año y en su caso, la página o intervalo <strong>de</strong> páginas.<br />

Ejemplo: Luis María ENCISO RECIO. Los establecimientos industriales españoles en<br />

el siglo XVIII: La Mantelería <strong>de</strong> La Coruña. Madrid. Rialp, 1963.<br />

– Si se trata <strong>de</strong> obras colectivas se empleará igual criterio, mencionando el título <strong>de</strong> la obra<br />

en la que se incluye la parte citada precedido <strong>de</strong> la preposición “En”. Ejemplo: Juan Antonio<br />

RODRÍGUEZ-VILLASANTE PRIETO. “La Armada y las Reales Fábricas <strong>de</strong> Sarga<strong>de</strong>los:<br />

oportunida<strong>de</strong>s y amenazas, fortalezas y <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s”. En: Las Reales Fábricas <strong>de</strong><br />

Sarga<strong>de</strong>los, el Ejército y la Armada. La Coruña. Eds. do Castro, 1994, págs. 101-114.<br />

– En el caso <strong>de</strong> artículos <strong>de</strong> publicaciones periódicas se seguirá el siguiente mo<strong>de</strong>lo:<br />

Carlos PEREIRA MARTÍNEZ. “A or<strong>de</strong> militar <strong>de</strong> Alcántara na Galiza medieval”. En:<br />

Anuario Brigantino, 24 (2001), págs. 157 e ss. Si la revista alcanzase poca difusión o<br />

existan varias con nombres similares, se añadirá <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l paréntesis el lugar <strong>de</strong> publicación<br />

antes <strong>de</strong>l año <strong>de</strong> edición.<br />

8. Las colaboraciones podrán presentarse en castellano, gallego o en cualquier otra lengua<br />

<strong>de</strong> la Unión Europea. Vendrán acompañados <strong>de</strong> un resumen <strong>de</strong> cinco a diez líneas en una<br />

o dos lenguas.<br />

9. Corrección <strong>de</strong> galeradas.<br />

a.- Las galeradas que les remitimos se presentan en formato DIN A4, por ello se tendrá<br />

en cuenta que los márgenes <strong>de</strong> las mismas no se correspon<strong>de</strong>n con los reales.<br />

b.- La numeración que aparece es provisional, tan sólo cumple la función <strong>de</strong> mero or<strong>de</strong>n.<br />

La paginación <strong>de</strong>finitiva se colocará posteriormente a la recepción <strong>de</strong> todos los originales<br />

corregidos y según criterios <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l editor. Si esto afectase en algún sentido a su<br />

trabajo (por ejemplo: referencias entre notas, índices analíticos, etc...), rogamos lo hagan<br />

notar claramente al principio <strong>de</strong>l artículo.<br />

c.- NUNCA realicen las correcciones en un disquete o sobre sus propios originales. A tal<br />

efecto se les envían las pruebas <strong>de</strong> imprenta.<br />

d.- La corrección <strong>de</strong> erratas <strong>de</strong>berá efectuarse en bolígrafo rojo, nunca en lápiz o tinta<br />

negra. Pue<strong>de</strong>n usar un sistema estándar o personal, pero siempre con toda claridad.<br />

380 NALGURES • TOMO II • AÑO 2005

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!