06.05.2013 Views

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Juan A. Granados Loureda<br />

y a la caballería embarcada, el conjunto <strong>de</strong> las tropas <strong>de</strong> Moore se estimaba en este momento<br />

en 12 cañones y no más <strong>de</strong> 15.000 hombres. Por su parte, los franceses establecieron su<br />

frente <strong>de</strong> batalla entre los días 14 y 15, tras cruzar el Mero por Cela, en los altos más distales<br />

que Moore había <strong>de</strong>sestimado. Así, Soult emplazó a sus tres divisiones, también <strong>de</strong> Este a<br />

Oeste, <strong>de</strong> la siguiente manera: Des<strong>de</strong> la ría <strong>de</strong>l Burgo hasta los altos <strong>de</strong> Palavea y Pedralonga,<br />

situó a la división Delabor<strong>de</strong>. En los altos <strong>de</strong>l Peñasquedo y sus adyacentes, frente al valle <strong>de</strong><br />

Elviña, lugar previsible <strong>de</strong> la batalla, dispuso a sus otras dos divisiones, la <strong>de</strong> Mermet a la<br />

Izquierda y la <strong>de</strong> Merle a la <strong>de</strong>recha, reservando a la caballería <strong>de</strong> Lahoussaye y Francesky<br />

sobre los altos <strong>de</strong> San Cristóbal, y a la <strong>de</strong> Lorges en la otra margen <strong>de</strong>l río Mero, a fin <strong>de</strong> que<br />

pudiese actuar en vanguardia con libertad, cosa que al final resultó impracticable, como<br />

veremos. En total unos 40 cañones y 20.000 hombres según unas fuentes, tan sólo algo más<br />

<strong>de</strong> 16.000 según otras 91 .<br />

La misma mañana <strong>de</strong>l día 16, todavía nada hacía presagiar que la larga persecución terminaría<br />

en batalla. De hecho, Moore dictó la que daría en ser su última Or<strong>de</strong>n General en la que<br />

se señalaban, simplemente, disposiciones técnicas relativas al embarque <strong>de</strong> las tropas. Se<br />

planeaba, por tanto, hasta el mismo día <strong>de</strong> la batalla una retirada paulatina <strong>de</strong>l contingente<br />

británico hacia el puerto, comenzando por la reserva <strong>de</strong> Edward Paget, a la que se premiaba<br />

así el continuado esfuerzo y coraje mostrados en la retirada. De hecho, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las 12 <strong>de</strong> la<br />

mañana, pelotones <strong>de</strong> esta división ya caminaban hacia el puerto. Sin embargo y como es<br />

bien sabido, Soult comenzó sus movimientos <strong>de</strong> ataque hacia el mediodía <strong>de</strong> ese día, circunstancia<br />

que obligó a los ingleses a presentar batalla <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la posición que habían elegido.<br />

Cuando hacia la una <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong> el general Hope informó a Sir John <strong>de</strong> que las líneas <strong>de</strong>l<br />

enemigo estaban poniéndose sobre las armas, y esto resulta muy significativo, se dice, y<br />

confirman todas las fuentes, que a Moore se le iluminó la cara como si siempre hubiera<br />

estado esperando aquello. Seguramente su espíritu <strong>de</strong> soldado se negaba a aceptar como<br />

buena una eterna y frustrante retirada, aunque ésta estuviese basada en excelentes y fundadas<br />

razones. Sea como fuere, el caso es que la batalla <strong>de</strong> A Coruña, o Elviña como, en sólo<br />

aparente paradoja, la llamamos los herculinos, tuvo al fin lugar.<br />

Y lo hizo planteando los franceses un fuerte ataque, apoyado con artillería, contra el ala<br />

<strong>de</strong>recha británica, la estratégicamente más débil, cubierta en vanguardia por la brigada <strong>de</strong><br />

Lord William Bentinck. Inmediatamente, Moore, que ya estaba sobre el campo y cerca <strong>de</strong>l<br />

fuego enemigo tal como era su costumbre, envió al capitán Napier en busca <strong>de</strong>l general<br />

91 Hibbert cifra las tropas inglesas en torno a 15.000 hombres <strong>de</strong> infantería, mientras calcula para los franceses “bastante más<br />

<strong>de</strong> 16.000”. Para Tettamancy, los franceses eran 20.000 y los ingleses 16.000. Según Thiers las fuerzas estaban más igualadas:<br />

“Sin embargo, –Soult– <strong>de</strong>sconfiaba aún <strong>de</strong> sus fuerzas, porque sólo contaba a lo sumo con diez y ocho mil hombres, al paso<br />

que los ingleses eran todavía diez y siete o diez y ocho mil en batalla <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> las fuerzas que habían perdido”. Op. cit.,<br />

pág. 289. Para James Carrick Moore el <strong>de</strong>sequilibrio era, naturalmente, mayor, pues asigna al duque <strong>de</strong> Dalmacia 20.000<br />

hombres, frente a los 15.000 que sitúa bajo el mando <strong>de</strong> su hermano. Op. cit., pág. 234. Curiosamente, Soult opinaba que las<br />

tropas inglesas que se le habían enfrentado no superaban los 14.500 hombres. Op. cit., pág. 68. Aún así, nunca fue partidario<br />

<strong>de</strong> entrar en una batalla general, porque consi<strong>de</strong>raba que no tenía hombres suficientes para ello ya que consi<strong>de</strong>raba muy<br />

fuerte la posición elegida por Moore para presentar batalla.<br />

318 NALGURES • TOMO II • AÑO 2005

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!