06.05.2013 Views

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El “parti pris” <strong>de</strong> Sir John Moore, apuntes para el estudio <strong>de</strong> la Guerra <strong>de</strong> la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1808, el mismo en el que se le nombraba comandante en jefe <strong>de</strong>l ejército<br />

expedicionario. En esencia, se respetaba la propuesta <strong>de</strong> Wellesley <strong>de</strong> agrupar al ejército en<br />

el norte <strong>de</strong> España, aunque no en Asturias como éste preconizara, sino en un lugar que<br />

Moore <strong>de</strong>bería señalar “en <strong>Galicia</strong> o en los bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong> León”, adoptando la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l futuro<br />

duque <strong>de</strong> Wellington <strong>de</strong> que la expedición “Tenga siempre una retirada abierta, y que esa<br />

retirada sea el mar” 18 . Sin embargo, nunca se asumió el espíritu combativo natural en<br />

Wellesley, partidario <strong>de</strong> marchar directamente hacia Madrid, como evi<strong>de</strong>nció en su carta<br />

dirigida <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Portugal a Charles Stuart el 1 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 1808: “No sé lo que sir Hew<br />

Dalrymple se propone hacer, ni cuáles son sus instrucciones; pero si yo estuviera en su<br />

puesto, antes <strong>de</strong> un mes tendría 20.000 hombres en Madrid” 19 . Por lo <strong>de</strong>más, se <strong>de</strong>jaba al<br />

juicio <strong>de</strong> Sir John, que no compartía precisamente el optimismo <strong>de</strong> Wellesley, el <strong>de</strong>sarrollo<br />

efectivo <strong>de</strong> las operaciones, que <strong>de</strong>berían producirse en función <strong>de</strong> las circunstancias y <strong>de</strong><br />

los informes que Moore pudiera recabar. De esta manera, Moore <strong>de</strong>bería marchar hacia España<br />

al mando <strong>de</strong> unos 20.000 hombres, para encontrarse con los casi 11.000 que habrían <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sembarcar en A Coruña al mando <strong>de</strong>l teniente general Sir David Baird, una fuerza verda<strong>de</strong>ramente<br />

notable y consi<strong>de</strong>rada suficiente para alejar <strong>de</strong>finitivamente a los franceses <strong>de</strong> las<br />

costas portuguesas, principal objetivo <strong>de</strong> Canning y Castlereagh, aunque ahora, alentados<br />

por la espantada <strong>de</strong> José I hacia el Ebro, se <strong>de</strong>cidiesen por operar en territorio español.<br />

Tanto Moore como sus tropas agra<strong>de</strong>cieron vivamente recibir finalmente <strong>de</strong> Londres la or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> partida. La explanada insalubre en la que se había convertido su campamento <strong>de</strong><br />

Queluz, en las cercanías <strong>de</strong> Lisboa, animaba a salir lo antes posible <strong>de</strong> allí, aunque solo fuese<br />

para evitar más bajas por tifus o disentería, sin contar con el pernicioso efecto que el ocio<br />

estaba causando en la tropa, ya poco temperada <strong>de</strong> natural. Tanto es así, que el General se vio<br />

obligado a <strong>de</strong>mandar <strong>de</strong> sus hombres un cambio <strong>de</strong> actitud frente a la campaña que tenían<br />

por <strong>de</strong>lante, mandato claramente expresado en su or<strong>de</strong>n general firmada en Lisboa el 9 <strong>de</strong><br />

octubre <strong>de</strong> 1808:<br />

“El general advierte a las tropas que se <strong>de</strong>be a su conducta licenciosa, el que muchos<br />

sean incapaces <strong>de</strong> marchar contra el enemigo; y aclarado esto, confía no tener que<br />

<strong>de</strong>cir ni una palabra más a los soldados británicos para asegurar su templanza” 20 .<br />

Algo mucho más fácil <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que <strong>de</strong> obtener. Como veremos más a<strong>de</strong>lante, la conducta <strong>de</strong><br />

los soldados británicos a lo largo <strong>de</strong> la campaña, pese a su indudable competencia bélica,<br />

<strong>de</strong>jó bastante que <strong>de</strong>sear. En otro or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> cosas y por muchos <strong>de</strong>seos que los británicos<br />

tuvieran <strong>de</strong> iniciar la expedición, no resultó fácil organizar la partida, habida cuenta <strong>de</strong> las<br />

serias dificulta<strong>de</strong>s que encontraría Moore para dotar a su ejército <strong>de</strong> los transportes y bagajes<br />

imprescindibles para afrontar la larga marcha que tenían por <strong>de</strong>lante. Con todo, y aún contando<br />

sólo con lo imprescindible, el 11 <strong>de</strong> octubre los primeros regimientos <strong>de</strong>l ejército<br />

18 Carta <strong>de</strong> Wellesley a Castlereagh, 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1808.<br />

19 Cfr. en AZCÁRATE, op. cit, pág. 25.<br />

20 Cfr. James C. MOORE, op. cit., pág. 94.<br />

NALGURES • TOMO II • AÑO 2005 273

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!