06.05.2013 Views

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Enriqueta López Morán<br />

hace donación a la aba<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> todos los pechos y servicios reales <strong>de</strong> los moradores <strong>de</strong> los<br />

cotos <strong>de</strong> Ramirás, Fraguas, Jacebanes, Valongo y Para<strong>de</strong>las 436 , en la segunda, dada en Medina<br />

<strong>de</strong>l Campo el 15 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1291 y dirigida a Diego Gómez, su A<strong>de</strong>lantado Mayor en<br />

<strong>Galicia</strong>, manda que los merinos reales no entren en los cotos <strong>de</strong>l monasterio a pren<strong>de</strong>r a los<br />

hombres ni a hacer justicia, como venían haciendo en contra <strong>de</strong> los privilegios <strong>de</strong>l monasterio<br />

437 . El último documento <strong>de</strong> doña Teresa es su testamento <strong>de</strong>l 5 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1295; en él<br />

solicita ser enterrada en el monasterio y lega a las donas 1000 sueldos, 5 moyos <strong>de</strong> pan y su<br />

heredad en San Cristóbal para su vistiaría; a los clérigos <strong>de</strong> Ramirás les <strong>de</strong>ja 300 sueldos y<br />

dos moyos <strong>de</strong> pan; a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>ja legados a Sancha Fernán<strong>de</strong>z, María Vázquez y a su sobrina<br />

María Núñez, que posiblemente eran toquinegras <strong>de</strong>l monasterio 438 .<br />

Des<strong>de</strong> este mismo año la nueva aba<strong>de</strong>sa doña María Fernán<strong>de</strong>z regirá el monasterio hasta<br />

1339 y es posible que sea ella la monial que ya aparece documentada en 1274. La freira doña<br />

Mayor Cantina, viuda <strong>de</strong> Fernán Cantino con el que tuvo dos hijos, en su testamento <strong>de</strong>l 13<br />

<strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1301 solicita ser enterrada en Ramirás, al que lega su heredad en Bieite y cuyo<br />

usufructo es para su sobrina la freira Mayor Núñez, pero si ésta abandonase el monasterio le<br />

quedaría al cenobio todo lo que le pertenece <strong>de</strong> la parte que su hija María Cantina había<br />

heredado <strong>de</strong> su padre Fernán Cantino 439 .<br />

El 20 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> ese mismo año, Fernando IV emite una Carta en Valladolid dirigida a su<br />

a<strong>de</strong>lantado en <strong>Galicia</strong>, Alfonso Suárez <strong>de</strong> Deza, por la que pone en su conocimiento que la<br />

aba<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> Ramirás se querelló con el concejo <strong>de</strong> Milmanda porque le impi<strong>de</strong> tener juez y<br />

notario para los pleitos <strong>de</strong> los vasallos y moradores <strong>de</strong> su coto y or<strong>de</strong>na que le permitan a dicho<br />

cenobio tener juez y notario 440 . El 7 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1302 la aba<strong>de</strong>sa doña María Fernán<strong>de</strong>z compra<br />

la mitad <strong>de</strong> un formal <strong>de</strong> casa y hereda<strong>de</strong>s en Decolada y el quiñón <strong>de</strong> la fruta <strong>de</strong> Valongo<br />

pagando por todo 600 sueldos. Unos días más tar<strong>de</strong>, adquiere una casa en Decolada por 50<br />

maravedíes y, meses más tar<strong>de</strong>, Lorenzo López, con permiso <strong>de</strong> la aba<strong>de</strong>sa, ven<strong>de</strong> un cortinal<br />

<strong>de</strong> viña en el casal <strong>de</strong> Paizás. El monasterio y su ona reciben <strong>de</strong> Juan Gómez, el 9 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong><br />

1308, una heredad en Rial (Portugal) y en 1312 la ona compra para el monasterio varias hereda<strong>de</strong>s<br />

situadas en San Martín <strong>de</strong> Valongo y otra heredad en la feligresía <strong>de</strong> Deva en 1321 441 .<br />

436 LUCAS ÁLVAREZ, M. y LUCAS DOMÍNGUEZ, P. San Pedro <strong>de</strong> Ramirás. Un Monasterio Femenino en la Edad Media.<br />

Colección Diplomática. Documento n. 228 y 235.<br />

437 DURO PEÑA, E. El Monasterio <strong>de</strong> San Pedro <strong>de</strong> Ramiranes, en Archivos Leoneses n. 49, año 1971; y LUCAS ÁLVAREZ,<br />

M. y LUCAS DOMÍNGUEZ, P. San Pedro <strong>de</strong> Ramirás. Un Monasterio Femenino en la Edad Media. Colección Diplomática.<br />

Documento n. 239.<br />

438 LUCAS ÁLVAREZ, M. y LUCAS DOMÍNGUEZ, P. San Pedro <strong>de</strong> Ramirás. Un Monasterio Femenino en la Edad Media.<br />

Colección Diplomática. Documento n. 248<br />

439 DURO PEÑA, E. El Monasterio <strong>de</strong> San Pedro <strong>de</strong> Ramiranes, en Archivos Leoneses n. 49, año 1971; y LUCAS ÁLVAREZ,<br />

M. y LUCAS DOMÍNGUEZ, P. San Pedro <strong>de</strong> Ramirás. Un Monasterio Femenino en la Edad Media. Colección Diplomática.<br />

Documento n. 244.<br />

440 DURO PEÑA, E. El Monasterio <strong>de</strong> San Pedro <strong>de</strong> Ramiranes, en Archivos Leoneses n. 49, año 1971; y LUCAS ÁLVAREZ,<br />

M. y LUCAS DOMÍNGUEZ, P. San Pedro <strong>de</strong> Ramirás. Un Monasterio Femenino en la Edad Media. Colección Diplomática.<br />

Documento n. 255.<br />

441 LUCAS ÁLVAREZ, M. y LUCAS DOMÍNGUEZ, P. San Pedro <strong>de</strong> Ramirás. Un Monasterio Femenino en la Edad Media.<br />

Colección Diplomática. Documento n. 256- 258, 264, 268, 269, 270 y 273.<br />

134 NALGURES • TOMO II • AÑO 2005

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!