06.05.2013 Views

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Juan A. Granados Loureda<br />

con su operación <strong>de</strong> embarque. Por ello prefirió establecer su <strong>de</strong>fensa sobre los altos más<br />

cercanos a la ciudad, fundamentalmente la línea señalada por el monte Mero, altos <strong>de</strong> Elviña,<br />

San Cristóbal das Viñas, Santa Margarita y el Castrillón. Esta segunda línea ofrecía muchas<br />

más garantías <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa para las mermadas tropas británicas con las que contaba Moore y<br />

cubría a<strong>de</strong>más excelentemente el acceso al puerto. Su única dificultad estribaba en la fragilidad,<br />

precisamente, <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa en Elviña y el entorno <strong>de</strong>l valle <strong>de</strong>l río Monelos, circunstancia<br />

que explica el cuidado que puso el General en reforzar esta zona, a la postre núcleo<br />

central <strong>de</strong> la batalla. Paralelamente, tomó una serie <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones que por su espectacularidad<br />

resultan bien conocidas. Así, dada la existencia <strong>de</strong> dos polvorines repletos <strong>de</strong> pólvora<br />

inglesa en los altos <strong>de</strong>l Peñasquedo, y teniendo en cuenta que podrían caer en manos <strong>de</strong>l<br />

enemigo, cursó Moore la solicitud al gobernador Alcedo <strong>de</strong> que los evacuase, pero al no ser<br />

esto posible <strong>de</strong>bido a la escasez <strong>de</strong> carros para el transporte y dado el poco tiempo con que se<br />

contaba, <strong>de</strong>cidió hacerlos volar en la mañana <strong>de</strong>l 13 <strong>de</strong> enero. La explosión fue tan brutal que<br />

causó una verda<strong>de</strong>ra conmoción en la ciudad y el puerto, con edificios afectados, pavimentos<br />

levantados como por un terremoto, rotura generalizada <strong>de</strong> cristales e incluso marejada en<br />

la bahía y muerte <strong>de</strong> algunos vecinos <strong>de</strong> los lugares próximos. Dice Tettamancy que la violenta<br />

explosión fue virtualmente causa <strong>de</strong> partos prematuros. La explicación <strong>de</strong> semejante<br />

dislate la proporciona Hibbert, aclarando que el oficial <strong>de</strong> artillería encargado <strong>de</strong> la operación<br />

contaba con hacer explosionar unos 1.500 barriles <strong>de</strong> pólvora, ignorando que en el<br />

almacén contiguo se guardaban casi 5.000 barriles más. Igualmente emotivo resulta el episodio<br />

<strong>de</strong>l sacrificio en las playas <strong>de</strong> A Coruña <strong>de</strong> gran parte <strong>de</strong> los caballos <strong>de</strong> los regimientos<br />

<strong>de</strong> caballería, <strong>de</strong> poco uso en una batalla entre la<strong>de</strong>ras, que se produjo cuando Moore mandó<br />

embarcar en la tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>l 14 <strong>de</strong> enero, cuando por fin llegaron más <strong>de</strong> 100 transportes <strong>de</strong> Vigo,<br />

a todos aquellos que no serían <strong>de</strong> utilidad para cubrir la retirada, fundamentalmente los<br />

enfermos, todos los cañones excepto nueve y unos 800 caballos pertenecientes a los regimientos<br />

<strong>de</strong> caballería. La escena <strong>de</strong> semejante sacrificio en masa <strong>de</strong>bió parecer terriblemente<br />

cruel a los ojos <strong>de</strong> los coruñeses, muchos corceles fueron rematados a garrotazos sobre la<br />

misma arena <strong>de</strong> la playa, sin embargo, esta práctica era consi<strong>de</strong>rada habitual en los británicos,<br />

que preferían sacrificar a sus monturas antes que <strong>de</strong>jarlas en manos <strong>de</strong>l enemigo. Así lo<br />

aclara Thiers en su comentario a la retirada <strong>de</strong> los ingleses <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Astorga: “nuestros soldados<br />

estaban embargados por el penoso espectáculo que ofrecían los muchos y soberbios<br />

caballos que hallaban en el camino muertos a balazos. Tenían costumbre los jinetes ingleses<br />

<strong>de</strong> apearse en cuanto conocían que sus caballos estaban cansados, dispararles un pistoletazo<br />

en la cabeza, y continuar el camino a pie, prefiriendo <strong>de</strong>shacerse <strong>de</strong> su compañero <strong>de</strong><br />

batalla a que se sirviese <strong>de</strong> él su enemigo. Esta especie <strong>de</strong> heroísmo no se hubiera jamás<br />

logrado <strong>de</strong> los nuestros” 89 . El problema sanitario que esta matanza causó en la ciudad resultó<br />

verda<strong>de</strong>ramente serio. De hecho, los capitulares herculinos se vieron obligados a solucionar<br />

por sus medios la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> los animales sacrificados, ante otro <strong>de</strong> los habituales<br />

“silencios” <strong>de</strong>l gobernador Alcedo. Así, el 25 <strong>de</strong> enero, ya bajo dominación francesa, <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n:<br />

“Que la necesidad <strong>de</strong> enterrar o quemar los caballos es interesante y urgentísima,...,<br />

89 Historia <strong>de</strong>l Consulado y el Imperio. Op. cit., pág. 286.<br />

316 NALGURES • TOMO II • AÑO 2005

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!