06.05.2013 Views

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Juan A. Granados Loureda<br />

en los caminos, unos <strong>de</strong>speñados, y otros hechos pedazos, <strong>de</strong> intento: Han matado y<br />

consumido sin necesidad los bueyes <strong>de</strong> los carros, y no han pagado su importe. Nos<br />

han asesinado tres alcal<strong>de</strong>s y otros vecinos; han <strong>de</strong>rramado el vino <strong>de</strong> las bo<strong>de</strong>gas,<br />

sin pagar el que han bebido; no han satisfecho los carros y caballerías que han empleado<br />

en transportar sus inmensos equipajes y sus mujeres, los comisarios se han<br />

negado a dar en varios pueblos recibos <strong>de</strong> los víveres que les han suministrado las<br />

justicias; a otras les han rebaxado arbitrariamente las cantida<strong>de</strong>s que han querido; y,<br />

en una palabra, los franceses mismos no podrían haber <strong>de</strong>stinado agentes más po<strong>de</strong>rosos<br />

para concitar el odio a los ingleses que el Exército al mando <strong>de</strong>l general Moore” 69 .<br />

Como haría luego en repetidas ocasiones, Sir John Moore trató <strong>de</strong> frenar aquel caos mandando<br />

leer en Benavente una Or<strong>de</strong>n General, <strong>de</strong> tenor bastante suave a <strong>de</strong>cir verdad, en la que<br />

reconvenía la conducta <strong>de</strong> sus hombres: “El comandante <strong>de</strong> las fuerzas ha observado con<br />

gran disgusto la pésima conducta <strong>de</strong> las tropas en un momento en que están a punto <strong>de</strong><br />

enfrentarse al enemigo... Está muy preocupado por esto; porque, hasta hace muy poco, el<br />

comportamiento <strong>de</strong> su ejército –o al menos <strong>de</strong> la parte que estaba a sus ór<strong>de</strong>nes inmediatas–<br />

era ejemplar, lo que les honraba mucho”. Más interés muestra, sin duda, otro párrafo <strong>de</strong> esta<br />

misma Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 27 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1808, a través <strong>de</strong>l cual po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>ducir, y confirmar, el<br />

profundo <strong>de</strong>scontento que había causado en la oficialidad y en la misma tropa la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong><br />

Moore <strong>de</strong> retirarse sin avanzar hacia Madrid o, al menos, presentar batalla a Soult en el<br />

Carrión, pues se trata <strong>de</strong> una justificación pública en toda regla, algo difícil <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r en<br />

un teniente-general <strong>de</strong> su experiencia y trayectoria, puesto que, en buena lógica, ningún<br />

oficial a sus ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong>bía esperar una explicación pública por parte <strong>de</strong> su general, mucho<br />

menos por escrito. Sin embargo, Moore parecía obligado a proporcionarla para buscar la<br />

tranquilidad <strong>de</strong> espíritu sus hombres: “El general no pue<strong>de</strong> explicar al ejército por qué<br />

or<strong>de</strong>na hacer sus movimientos; sin embargo, el comandante <strong>de</strong> las fuerzas asegura a su<br />

ejército que no ha surgido ningún imprevisto, ni nada para lo que no estuviera preparado<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar Salamanca... Cuando sea conveniente él luchará y elegirá el lugar y el<br />

momento que consi<strong>de</strong>re más oportuno. Entre tanto, pi<strong>de</strong> a los oficiales y soldados <strong>de</strong>l ejército<br />

que cumplan con sus obligaciones diligentemente y <strong>de</strong>jen para él y sus generales la misión<br />

<strong>de</strong> qué medidas <strong>de</strong>ben tomarse”. El mismo día escribió a La Romana solicitándole que<br />

éste redactase proclamas explicando que la retirada inglesa no suponía un abandono, sino un<br />

repliegue táctico, a fin <strong>de</strong> obtener una mayor colaboración por parte <strong>de</strong> la población. Por lo<br />

mismo, le recomienda “Si V. E. or<strong>de</strong>nase a los alcal<strong>de</strong>s y corregidores que permaneciesen<br />

en sus puestos para emplear toda su autoridad, resultarían útiles tanto a los ejércitos españoles<br />

como a los británicos. Algunos <strong>de</strong> ellos han escapado <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s y esto ha causado,<br />

inevitablemente, que las tropas cometieran actos <strong>de</strong>lictivos porque, cuando las autorida<strong>de</strong>s<br />

no están presentes para dar legítimamente, el soldado se ve obligado a tomarlo por su<br />

cuenta, lo que conduce a malos hábitos”, reflexión que constituye una curiosa manera <strong>de</strong><br />

ver la causa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>smanes provocados por su propia tropa.<br />

69 GÓMEZ DE ARTECHE, op. cit., pág. 98.<br />

302 NALGURES • TOMO II • AÑO 2005

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!