06.05.2013 Views

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El monacato femenino gallego en la Alta Edad Media (Lugo y Orense)<br />

Se <strong>de</strong>sconoce el procedimiento que se siguió en el monasterio para la elección <strong>de</strong> la nueva<br />

ona doña María Fernán<strong>de</strong>z II, que regirá el cenobio <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1234 hasta 1244, y que en 1234<br />

compra por 400 sueldos el lugar <strong>de</strong> Fascha y en 1237 afora, en presencia <strong>de</strong>l obispo don<br />

Lorenzo, a Pedro Abad; en 1238 cambia unas leiras con el prior <strong>de</strong>l monasterio <strong>de</strong> Paterno;<br />

su última aparición es en un foro entre particulares <strong>de</strong> 1244 en el que se hace referencia a la<br />

ona en Ramirás, doña María Fernán<strong>de</strong>z II 432 .<br />

Su sucesora María Fernán<strong>de</strong>z III es una <strong>de</strong> las onas que más tiempo ostenta el cargo abacial,<br />

aparece documentada por primera vez en 1245 y lo hará hasta 1280. Durante su abadiazgo se<br />

suce<strong>de</strong>n tres prioras doña Elvira Muñiz, doña Teresa Rodríguez y doña Teresa Suárez, que<br />

será su sucesora en el cargo. Durante el largo abadiazgo <strong>de</strong> doña María Fernán<strong>de</strong>z III se aforan<br />

bienes <strong>de</strong>l monasterio y <strong>de</strong> las moniales, así en 1251 Marina Rodríguez afora, por mandato <strong>de</strong><br />

la ona, la sexta parte <strong>de</strong> un terreno en el termino <strong>de</strong> Leirado; en 1271 la parte <strong>de</strong> un casal <strong>de</strong><br />

doña Sancha Rodríguez con todas sus pertenencias a Fernando Pérez; el 13 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1276<br />

se afora en Santa María <strong>de</strong> Vilameá una viña que fue <strong>de</strong> la toquinegra doña Mayor Veegas y<br />

el 6 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1277 una heredad que <strong>de</strong>jó a Ramirás doña Teresa Díaz por su alma 433 .<br />

El monasterio también adquiere propieda<strong>de</strong>s. Doña María compra en junio <strong>de</strong> 1268 la mitad<br />

<strong>de</strong> un casal y una casa en el término <strong>de</strong> Decolada y un quiñón en el Souto do Pereiro por 600<br />

sueldos; el 12 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1273 Juan Eanes y su mujer ven<strong>de</strong>n a la ona una heredad por 600<br />

sueldos; el 20 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1274 doña María compra una leira por 22 y otra por 6 sueldos <strong>de</strong><br />

dineros alfonsines y una villa en Villaver<strong>de</strong> por 50 sueldos 434 .<br />

Doña María también interviene en algunos pleitos <strong>de</strong>fendiendo los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> su monasterio.<br />

En Orense, el 3 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1259, se dicta sentencia a favor <strong>de</strong>l convento <strong>de</strong> Ramirás<br />

sobre el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> patronato <strong>de</strong> las iglesias <strong>de</strong> San Pedro y Santa María <strong>de</strong> Leirado, que<br />

había recibido en 1256 <strong>de</strong> Pedro Gómez y que sus clérigos rectores, Martín y Pedro Ermigii,<br />

no reconocían. En junio <strong>de</strong> 1274 contra el monasterio <strong>de</strong> Celanova por unos <strong>de</strong>rechos que<br />

consi<strong>de</strong>ra le pertenecen <strong>de</strong>s<strong>de</strong> a Ponte <strong>de</strong> Cabaleiros hasta o Regueiro <strong>de</strong> Vilanova y el 29 <strong>de</strong><br />

julio <strong>de</strong> 1275 presenta una protesta al abad don Martín <strong>de</strong> Celanova por la reclamación <strong>de</strong> un<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> paso que éste reivindica en unas hereda<strong>de</strong>s que habían pertenecido a la freira<br />

doña María Peláez 435 .<br />

La ona doña Teresa Suárez, el 18 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1281, autoriza al cenobio a aforar a Pedro<br />

Martínez dos leiras en la feligresía <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong> Ruvaes. Durante su abadiato Sancho IV<br />

dicta dos cartas reales a favor <strong>de</strong> Ramirás, en la primera, el 30 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1286, en Orense,<br />

432 DURO PEÑA, E. El Monasterio <strong>de</strong> San Pedro <strong>de</strong> Ramiranes, en Archivos Leoneses n. 49, año 1971.<br />

433 LUCAS ÁLVAREZ, M. y LUCAS DOMÍNGUEZ, P. San Pedro <strong>de</strong> Ramirás. Un Monasterio Femenino en la Edad Media.<br />

Colección Diplomática. Documento n. 83, 182, 208, 215.<br />

434 LUCAS ÁLVAREZ, M. y LUCAS DOMÍNGUEZ, P. San Pedro <strong>de</strong> Ramirás. Un Monasterio Femenino en la Edad Media.<br />

Colección Diplomática. Documento n. 161, 189, 194 y 195, 196 y 197.<br />

435 LUCAS ÁLVAREZ, M. y LUCAS DOMÍNGUEZ, P. San Pedro <strong>de</strong> Ramirás. Un Monasterio Femenino en la Edad Media.<br />

Colección Diplomática. Documento n. 137, 197 y 206.<br />

NALGURES • TOMO II • AÑO 2005 133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!