06.05.2013 Views

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Enriqueta López Morán<br />

su hermana doña María Fernán<strong>de</strong>z, ona <strong>de</strong> Ramirás 452 . El 7 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1355 la freira doña<br />

Constanza Mén<strong>de</strong>z, con licencia <strong>de</strong> la aba<strong>de</strong>sa, afora toda la heredad que tenía en la Chousa<br />

Gran<strong>de</strong> y el quiñon da froyta do Souto, que fue <strong>de</strong> Teresa Díaz, a cambio <strong>de</strong> una renta que le<br />

entregarán a ella y, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su fallecimiento, al monasterio 453 . Su última aparición como<br />

ona <strong>de</strong> Ramirás es en un documento <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1355 aforando a Diego Martínez,<br />

clérigo racionero <strong>de</strong>l monasterio, el casal do Rego 454 .<br />

Doña Guiomar Mén<strong>de</strong>z, que figura como freira <strong>de</strong> Ramirás <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1332, aparece por primera<br />

vez como ona el 16 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1357 aforando el casal <strong>de</strong> Bracea, sito en Portugal<br />

455 . El 16 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1358 da a Guiomar Martínez toda la heredad que fue <strong>de</strong> su<br />

hermana, la toquinegra doña Moor Núñez, y que se encuentra al otro lado <strong>de</strong>l Miño, el<br />

monasterio recibe a cambio el quiñon <strong>de</strong> la heredad <strong>de</strong> Cobas 456 y, un año más tar<strong>de</strong>, afora<br />

una heredad en Soutomel que les había <strong>de</strong>jado la freira doña Moor Velles. En 1360, la ona<br />

y el convento aforan a la monial doña Constanza Suárez la heredad <strong>de</strong> Santa Cruz y Eyras<br />

y el casal <strong>de</strong> Margari<strong>de</strong>iros que, tras su muerte, pasará a su hermano Meen Suárez, que<br />

<strong>de</strong>berá pagar por luctuosa y partición 12 maravedíes. El 1 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1362 le afora al<br />

clérigo racionero Alfonso Domínguez un casal y medio en Ginzo dos Montes, que había<br />

sido <strong>de</strong> la monja doña María Bergoza 457 . Continúan los foros <strong>de</strong> Doña Guiomar Mén<strong>de</strong>z<br />

hasta el 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1370, que afora las hereda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l monasterio en Chousas a Pedro<br />

González y su mujer 458 .<br />

Doña Leonor González está documentada como monial <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1358 459 y como ona <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1372 460 . En los documentos <strong>de</strong> su abadiato no se nombra a ninguna <strong>de</strong> las<br />

moniales <strong>de</strong> Ramirás, que sin duda eran cada vez menos <strong>de</strong>bido al comienzo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>clive <strong>de</strong>l<br />

monasterio. En 1375 la ona y su comunidad aforan a Pedro Eanes y Lorenzo Fernán<strong>de</strong>z el<br />

casal <strong>de</strong> Sucarreyra y, al año siguiente, al clérigo racionero Roy Fernán<strong>de</strong>z un solar en Fascha.<br />

El 13 <strong>de</strong> junio 1375 compra a Alfonso Ares el <strong>de</strong>recho sobre el monasterio que tenia por<br />

452 LUCAS ÁLVAREZ, M. y LUCAS DOMÍNGUEZ, P. San Pedro <strong>de</strong> Ramirás. Un Monasterio Femenino en la Edad Media.<br />

Colección Diplomática. Documento n. 311.<br />

453 DURO PEÑA, E. Documentos Privados <strong>de</strong> la Catedral <strong>de</strong> Orense. Documento n. 786; y LUCAS ÁLVAREZ, M. y LUCAS<br />

DOMÍNGUEZ, P. San Pedro <strong>de</strong> Ramirás. Un Monasterio Femenino en la Edad Media. Colección Diplomática. Documento<br />

n. 325.<br />

454 LUCAS ÁLVAREZ, M. y LUCAS DOMÍNGUEZ, P. San Pedro <strong>de</strong> Ramirás. Un Monasterio Femenino en la Edad Media.<br />

Colección Diplomática. Documento n. 326.<br />

455 DURO PEÑA, E. Documentos Privados <strong>de</strong> la Catedral <strong>de</strong> Orense. Documento n. 786.<br />

456 LEIROS FERNÁNDEZ, E. Catálogo <strong>de</strong> Pergaminos Monacales <strong>de</strong>l Archivo <strong>de</strong> la Santa Iglesia Catedral <strong>de</strong> Ourense. Santiago<br />

1951, n. 2722 y LUCAS ÁLVAREZ, M. y LUCAS DOMÍNGUEZ, P. San Pedro <strong>de</strong> Ramirás. Un Monasterio Femenino en<br />

la Edad Media. Colección Diplomática. Documento n. 328.<br />

457 LUCAS ÁLVAREZ, M. y LUCAS DOMÍNGUEZ, P. San Pedro <strong>de</strong> Ramirás. Un Monasterio Femenino en la Edad Media.<br />

Colección Diplomática. Documento n. 329, 332 y 335.<br />

458 DURO PEÑA, E. Documentos Privados <strong>de</strong> la Catedral <strong>de</strong> Orense. Documento. n. 786; y LUCAS ÁLVAREZ, M. y LUCAS<br />

DOMÍNGUEZ, P. San Pedro <strong>de</strong> Ramirás. Un Monasterio Femenino en la Edad Media. Colección Diplomática. Documento<br />

n. 356.<br />

459 LUCAS ÁLVAREZ, M. y LUCAS DOMÍNGUEZ, P. San Pedro <strong>de</strong> Ramirás. Un Monasterio Femenino en la Edad Media.<br />

Colección Diplomática. Documento n. 328.<br />

460 DURO PEÑA, E. El Monasterio <strong>de</strong> San Pedro <strong>de</strong> Ramiranes, en Archivos Leoneses n. 49, año 1971.<br />

136 NALGURES • TOMO II • AÑO 2005

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!