06.05.2013 Views

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Juan A. Granados Loureda<br />

todo hace presumir” 61 . Más importante que esto, parecía que Soult se encontraba aislado,<br />

con menos <strong>de</strong> 18.000 hombres, en el curso alto <strong>de</strong>l río Carrión, a tan sólo 160 kilómetros <strong>de</strong><br />

la posición <strong>de</strong> Moore. Teniendo esto en cuenta, el general <strong>de</strong>cidió modificar sus planes a fin<br />

<strong>de</strong> atacar inmediatamente a Soult antes <strong>de</strong> que pudiera verse reforzado por las tropas <strong>de</strong><br />

Junot que marchaban hacia allí <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Ebro. Así, cursó nuevas ór<strong>de</strong>nes a Baird para que se<br />

reuniese con él en Mayorga, cruzó por su parte el Duero por Zamora y Toro y realizó una<br />

larga marcha <strong>de</strong> 11 horas hacia el norte, hasta reunirse finalmente con Baird al final <strong>de</strong> una<br />

gélida tar<strong>de</strong>, el 19 <strong>de</strong> diciembre. De esta manera y por primera vez en toda la campaña, los<br />

británicos consiguieron unificar sus fuerzas. Sir John organizó <strong>de</strong> nuevo sus unida<strong>de</strong>s, 25.000<br />

hombres <strong>de</strong> infantería, 2.450 <strong>de</strong> caballería y 1.297 <strong>de</strong> artillería, con 66 cañones, agrupándolas<br />

en 4 divisiones <strong>de</strong> infantería, 2 brigadas <strong>de</strong> su querida infantería ligera, la élite <strong>de</strong><br />

Shorncliffe, y una división <strong>de</strong> caballería. Dio el mando <strong>de</strong> la 1ª división a Baird, la 2ª a Hope,<br />

la 3ª a Fraser y la reserva a Edward Paget. los valerosos Karl Alten y Robert Craufurd fueron<br />

<strong>de</strong>signados para el mando <strong>de</strong> las brigadas ligeras, Lord Paget fue puesto al frente <strong>de</strong> la<br />

caballería con una <strong>de</strong> las brigadas mandada por John Sla<strong>de</strong> y la otra por Charles Steward.<br />

Formaban todos ellos una oficialidad experta y, en general, altamente competente, hecho<br />

que permitió, al menos, preservar gran parte <strong>de</strong> este ejército para embarcarlo <strong>de</strong> vuelta a<br />

Inglaterra. En este sentido, resultó vital la labor <strong>de</strong> contención realizada tanto por la caballería<br />

<strong>de</strong> Edward Paget como por la reserva que mandaba su hermano mayor Lord Paget o la<br />

resolución <strong>de</strong> Robert Craufurd a la hora <strong>de</strong> conducir a sus brigadas ligeras, los célebres<br />

Green Jackets o “grasshoppers” como les conocían los franceses <strong>de</strong>bido al tono ver<strong>de</strong> oscuro<br />

con remates en negro <strong>de</strong> sus casacas, al puerto <strong>de</strong> Vigo bajo condiciones extremas.<br />

Ahora Sir John Moore sólo <strong>de</strong>bía esperar que las tropas españolas que se estaban reagrupando<br />

en torno al marqués <strong>de</strong> la Romana confluyeran con las suyas a fin <strong>de</strong> preparar un ataque<br />

coordinado contra Soult. Sin embargo, pese a las constantes promesas <strong>de</strong> ayuda <strong>de</strong>l Marqués,<br />

cifradas en unos 12.000 o 14.000 hombres, todo parecía indicar que éste pensaba más<br />

en retirarse hacia León y <strong>Galicia</strong> que en presentar batalla junto a los ingleses. Así, en un<br />

largo informe remitido a Baird por el teniente coronel Michael Symes, que había sido <strong>de</strong>stacado<br />

como observador en el campamento <strong>de</strong> La Romana en León, se hablaba bien a las<br />

claras <strong>de</strong> las ambiguas intenciones <strong>de</strong>l general español, quien: “Me contestó con evasivas y<br />

se limitaba a hacer ambiguas promesas,..., dudo mucho que piense a<strong>de</strong>lantarse para unirse<br />

a Sir John Moore. Sospecho que, salvo que cambien mucho las cosas para mejor, prefiere<br />

asegurar su retirada a <strong>Galicia</strong>”, aunque, dado el calamitoso estado <strong>de</strong> las tropas españolas<br />

“su equipo y su aspecto eran paupérrimos”, concluía Symes que: “Si se uniese a Sir John<br />

Moore, creo que su colaboración no sería realmente útil” 62 . Mientras esto sucedía, tanto<br />

Martín <strong>de</strong> Garay como Frere, en sendas cartas fechadas en Trujillo el 8 <strong>de</strong> diciembre, convencidos<br />

aún <strong>de</strong> que Moore pretendía retirarse a Portugal, continuaban instándole vehementemente<br />

a que hiciesen frente a los franceses, haciendo gala <strong>de</strong> un optimismo poco justifica-<br />

61 Carta <strong>de</strong>l príncipe <strong>de</strong> Neufchatel al Duque <strong>de</strong> Dalmacia, Chamartín, 10 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1808. Cfr. James Carrick MOORE,<br />

op. cit., pág. 174.<br />

62 Cfr. James Carrick MOORE, op. cit., págs. 179 y ss.<br />

298 NALGURES • TOMO II • AÑO 2005

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!