06.05.2013 Views

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Juan A. Granados Loureda<br />

ñoles ha batido, y arrollado exércitos inmensos <strong>de</strong> sarracenos,...; Aquella fe en fin<br />

capaz <strong>de</strong> mudar <strong>de</strong> una parte a otra los montes más eminentes, es la misma fe que<br />

intentaban arrancar y borrar <strong>de</strong> nuestros corazones las miras ambiciosas <strong>de</strong>l sediento<br />

Napoleón”.<br />

Y más a<strong>de</strong>lante:<br />

“La notoria justicia <strong>de</strong> nuestra causa y el impon<strong>de</strong>rable <strong>de</strong>nuedo <strong>de</strong> nuestros soldados<br />

prometen el éxito más feliz <strong>de</strong> nuestra empresa; pero si nuestra fe es muerta, si<br />

nuestras obras no correspon<strong>de</strong>n a lo que nos prescribe la Religión Santa, si nuestra<br />

mo<strong>de</strong>stia y compostura no acredita el sosiego <strong>de</strong> nuestras conciencias, y si nuestras<br />

súplicas no van acompañadas <strong>de</strong> aquella fe viva que dic tantas victorias a nuestros<br />

padres ¿qual será nuestra suerte?,...Nosotros pediremos y recibiremos sin duda inmensos<br />

beneficios, si pedimos con corazón contricto y con humildad cristiana; prevengámonos<br />

pues para tan digna empresa, acordémonos <strong>de</strong> la doctrina que Jesucristo<br />

nos ha enseñado con su exemplo, fixémosla en nuestros corazones, y así, contrictos<br />

y humillados con espíritu sincero y tan católicos como <strong>de</strong>bemos ser, corramos al pie<br />

<strong>de</strong> los altares” 40 .<br />

Ni que <strong>de</strong>cir tiene que los regidores hubieron <strong>de</strong> ocuparse en este tiempo <strong>de</strong> tomar medidas<br />

<strong>de</strong> carácter más prosaico, como buscar acomodo en la provincia para las tropas <strong>de</strong> Baird y,<br />

sobre todo, realizar, por encargo <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> <strong>Galicia</strong> y a semejanza <strong>de</strong> lo que ocurría en<br />

otras muchas ciuda<strong>de</strong>s españolas libres <strong>de</strong> presencia francesa, la formación <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong> la<br />

Milicia Honrada, nacido para mantener la vigilancia y paz pública en ausencia <strong>de</strong>l ejército.<br />

Por lo que respecta a este último asunto, la Milicia Honrada era en buena medida here<strong>de</strong>ra <strong>de</strong><br />

las Milicias Urbanas creadas por el reformismo borbónico en la década <strong>de</strong> 1760, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

amplia reforma <strong>de</strong>l régimen local que emprendió Carlos III, y que luego habían <strong>de</strong>caído un<br />

tanto hasta prácticamente <strong>de</strong>saparecer. Es ahora, en el contexto <strong>de</strong> la guerra antifrancesa<br />

cuando la Junta Suprema Central ve la necesidad <strong>de</strong> crear cuerpos urbanos <strong>de</strong> voluntarios<br />

que puedan aten<strong>de</strong>r el or<strong>de</strong>n interno <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s en un momento en que todo el ejército es<br />

necesario en el frente, circunstancia que se hace constar expresamente en su misma or<strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

creación, promulgada en Aranjuez el 22 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1808, en la que se mandaba formar:<br />

“Cuerpos <strong>de</strong> Milicia honrada <strong>de</strong> Infantería y Caballería (...) en todos los pueblos <strong>de</strong>l<br />

Reino que se hallen fuera <strong>de</strong>l teatro <strong>de</strong> la guerra, con objeto <strong>de</strong> conservar la paz y<br />

tranquilidad interior <strong>de</strong>l Reino” 41 .<br />

Como confirman sus mismas or<strong>de</strong>nanzas, las Milicias nacen como un cuerpo burgués, <strong>de</strong>berían<br />

estar formadas por voluntarios sin sueldo con capacidad económica suficiente para po<strong>de</strong>r<br />

40 Proclama <strong>de</strong>l Ayuntamiento convocando al pueblo coruñés a la procesión y rogativas a la Virgen <strong>de</strong>l Rosario, patrona <strong>de</strong> la<br />

ciudad, por el éxito en la guerra contra los franceses. 3 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1808. AMC.<br />

41 Vid. ARG, Junta superior <strong>de</strong> armamento y <strong>de</strong>fensa, Leg. 30.<br />

286 NALGURES • TOMO II • AÑO 2005

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!