06.05.2013 Views

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los cistercienses, en sus Capítulos <strong>de</strong> 1633, 1683 y 1786, <strong>de</strong>finen <strong>de</strong>talladamente todo lo<br />

relativo a sus archivos y bibliotecas. En todos los monasterios <strong>de</strong>berá haber una sala para<br />

custodiar y conservar toda la documentación, la cual <strong>de</strong>berá estar <strong>de</strong>bidamente clasificada.<br />

El objeto más importante <strong>de</strong>berá ser el Libro Tumbo, que cuando está escrito en papel llamamos<br />

Memorial, y que <strong>de</strong>berá contener la historia <strong>de</strong> la fundación <strong>de</strong>l Monasterio, las reformas<br />

y las reedificaciones que se hayan acometido, el ingreso en la Congregación, y todo lo<br />

relativo a privilegios, donaciones, contratos y <strong>de</strong>más anteriormente ya citado. En 1786 se<br />

especifica con más <strong>de</strong>talle <strong>de</strong>berá incluir razón <strong>de</strong> toda la hacienda y posesiones que tiene,<br />

y ha tenido, así en bienes raíces, como en dineros, y otras especies, <strong>de</strong> quienes, y cómo las<br />

hubieron, y los títulos que tienen para conservarlas y <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rlas.<br />

Recomiendan que aquellas escrituras que por antiguas o maltratadas fuesen difícilmente<br />

legibles fuesen rehechas con la solemnidad <strong>de</strong>bida.<br />

Debería haber un catálogo <strong>de</strong> todos los aba<strong>de</strong>s, un abadologio, con los hechos más sobresalientes,<br />

y una relación <strong>de</strong> los religiosos que tomaron el hábito, con la fecha en que lo hicieron,<br />

así como la <strong>de</strong> su fallecimiento.<br />

Toda esta documentación, <strong>de</strong> la que solo se conservó parte <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la <strong>de</strong>samortización <strong>de</strong><br />

1835, junto con los Tumbos o los Memoriales, por su importancia mejor conservados, nos ha<br />

permitido en muchos casos el seguir y rehacer la historia <strong>de</strong> muchos monasterios.<br />

Como ejemplo, en la provincia <strong>de</strong> la Coruña, po<strong>de</strong>mos recordar los memoriales que se escribieron<br />

sobre los monasterios <strong>de</strong> Santa María <strong>de</strong> Monfero y Santa María <strong>de</strong> Sobrado<br />

Hay tres memoriales conocidos <strong>de</strong> Monfero:<br />

– “Fundación <strong>de</strong>l Monasterio <strong>de</strong> Monfero”, que se conserva en el Archivo <strong>de</strong>l Reino<br />

<strong>de</strong> <strong>Galicia</strong>. Escrito en 1617 por fray Bernardo Cardillo <strong>de</strong> Villalpando.<br />

– “Tumbo, donación y fundación <strong>de</strong> este Imperial Monasterio <strong>de</strong> Monfero y sus<br />

cotos y jurisdicciones con las gran<strong>de</strong>zas <strong>de</strong> dicho Monasterio”, que se conserva en<br />

el Archivo Histórico Nacional, con signatura Códice 259B. Escrito en 1667 y 1668<br />

por fray Bernardo Cardillo <strong>de</strong> Villalpando y fray Bernardo <strong>de</strong> Armuño.<br />

– “Fundación <strong>de</strong>l Imperial Monasterio <strong>de</strong> Monfero”, que se conserva en el Archivo<br />

Histórico Municipal <strong>de</strong> Betanzos. Escrito en 1787.<br />

Y <strong>de</strong> Sobrado hay otros cuatro:<br />

Historia <strong>de</strong>l monacato gallego<br />

– “Fundación <strong>de</strong> Sobrado”, escrito por fray Bernardo Cardillo <strong>de</strong> Villalpando hacia<br />

el año 1618. En para<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>sconocido.<br />

NALGURES • TOMO II • AÑO 2005 35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!