06.05.2013 Views

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ña. Dado el comportamiento que he visto en los españoles no albergo la menor esperanza<br />

<strong>de</strong> que puedan oponer resistencia a un ejército tan numeroso; hasta ahora no<br />

han <strong>de</strong>mostrado ni firmeza ni nada que se le parezca. Madrid, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> tanto alar<strong>de</strong>,<br />

sólo ha resistido un día. Mi ejército está ahora en movimiento y tratará <strong>de</strong> provocar<br />

una diversión para favorecer cualquier resistencia o para apoyar cualquier ataque<br />

que pueda llevarse a cabo” 60 .<br />

Sin lugar a dudas, la falta <strong>de</strong> noticias fiables, el no po<strong>de</strong>r contar con un ejército español<br />

organizado, la propia dispersión <strong>de</strong> sus fuerzas, la carencia <strong>de</strong> una red <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósitos y abastecimientos<br />

a<strong>de</strong>cuada, la cru<strong>de</strong>za <strong>de</strong>l invierno castellano y, con toda probabilidad, su mal entendimiento<br />

con Frere, habían hecho mella en el ánimo <strong>de</strong> Moore, quien no parecía ya seguro<br />

<strong>de</strong> nada, aunque sí estaba dispuesto a afrontar las circunstancias lo mejor que le fuera<br />

posible. La salida precipitada <strong>de</strong> Napoleón <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Madrid en cuanto tuvo conocimiento <strong>de</strong> la<br />

existencia <strong>de</strong> un ejército británico en el norte, evitó, como veremos, cualquier éxito posterior<br />

<strong>de</strong> la expedición y obligó al general a tomar la <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> retirarse, las circunstancias<br />

le habían impedido hacer nada más.<br />

El avance <strong>de</strong> la vanguardia británica hacia Valladolid comenzó el 11 <strong>de</strong> diciembre. Al día<br />

siguiente una patrulla <strong>de</strong> reconocimiento mandada por le capitán Dashwood <strong>de</strong>scubrió en la<br />

villa <strong>de</strong> Rueda la existencia <strong>de</strong> un pequeño contingente francés formado por unos 80 hombres<br />

entre infantería y caballería. Estos últimos pertenecían al 22º regimiento <strong>de</strong> cazadores<br />

<strong>de</strong> la división <strong>de</strong>l general Franceski, valeroso jefe <strong>de</strong> la caballería <strong>de</strong> Soult. Aprovechando la<br />

ocasión, los dragones <strong>de</strong>l 18º ligero <strong>de</strong> Lord London<strong>de</strong>rry realizaron un movimiento nocturno<br />

matando a 18 franceses y capturando a otros 35. Este hecho <strong>de</strong> armas favorable a los<br />

británicos, apenas una escaramuza, es comúnmente consi<strong>de</strong>rado como el primer enfrentamiento<br />

<strong>de</strong> las tropas <strong>de</strong> Moore con el enemigo. Su principal trascen<strong>de</strong>ncia resi<strong>de</strong> en que la<br />

información que se pudo obtener <strong>de</strong>l interrogatorio realizado a los prisioneros resultó ser<br />

bastante tranquilizadora para los británicos, pues éstos confesaron que su mando tenía aún la<br />

impresión errónea <strong>de</strong> que Moore se había replegado ya a Portugal. Confortado con esta noticia,<br />

Sir John partió <strong>de</strong> Salamanca el día 13 con la intención clara <strong>de</strong> buscar a los franceses.<br />

Muy pronto las circunstancias volvieron a favorecerle cuando tuvo noticia <strong>de</strong> la captura <strong>de</strong><br />

un correo francés en las cercanías <strong>de</strong> Segovia a manos <strong>de</strong> los lugareños. En su escarcela<br />

portaba una carta <strong>de</strong>l mariscal Berthier dirigida al duque <strong>de</strong> Dalmacia (Juan <strong>de</strong> Dios Soult)<br />

en la que le comunicaba la posición <strong>de</strong> sus dos divisiones <strong>de</strong> infantería. Del contexto <strong>de</strong> esta<br />

correspon<strong>de</strong>ncia, Moore pudo <strong>de</strong>ducir que los franceses continuaban pensando que su ejército<br />

expedicionario se encontraba en plena retirada hacia Lisboa: “No <strong>de</strong>béis tener ingleses<br />

<strong>de</strong>lante <strong>de</strong> vuestro ejército, porque algunos regimientos han venido a El Escorial y Salamanca,<br />

pero todo hace pensar que están en plena retirada,..., supongo que os daréis cuenta <strong>de</strong> que<br />

este movimiento (si no lo ha hecho ya) va a forzar que los ingleses se retiren a Lisboa, como<br />

60 James Carrick MOORE, op. cit., pág. 172.<br />

El “parti pris” <strong>de</strong> Sir John Moore, apuntes para el estudio <strong>de</strong> la Guerra <strong>de</strong> la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

NALGURES • TOMO II • AÑO 2005 297

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!