06.05.2013 Views

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Enriqueta López Morán<br />

El primer documento que hace referencia a Trives es <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l 956 y en él Ordoño<br />

III conce<strong>de</strong> al obispo Teo<strong>de</strong>mundo el gobierno <strong>de</strong> las mandaciones <strong>de</strong> Roboreta, Trives,<br />

Cal<strong>de</strong>las y Quiroga y conmina a todos los monjes para que obe<strong>de</strong>zcan sus or<strong>de</strong>nes 358 . Probablemente<br />

este título se refiera al monasterio dúplice <strong>de</strong> San Salvador y San Agustín pues el<br />

documento más antiguo que hace referencia a Sobrado es muy posterior. El 14 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong><br />

1087 Jimena Gutiérrez dona al monasterio <strong>de</strong> Celanova y a su abad Pelayo la cuarta parte <strong>de</strong>l<br />

monasterio <strong>de</strong> Sobrado, que había heredado <strong>de</strong> su abuela Hermesinda Lupiz, con todas sus<br />

rentas y jurisdicciones 359 . El monasterio, <strong>de</strong>l que se <strong>de</strong>sconoce la fecha exacta <strong>de</strong> su fundación,<br />

era patrimonio <strong>de</strong> particulares y parece que fue masculino en sus inicios pues, el 28 <strong>de</strong><br />

febrero <strong>de</strong> 1123, Sancho Bermú<strong>de</strong>z ven<strong>de</strong> al abad don Gundisalvo <strong>de</strong>l monasterio <strong>de</strong> Sobrado<br />

<strong>de</strong> Trives la hacienda llamada Santa María <strong>de</strong> Cer<strong>de</strong>ira, junto al río Návea, por el precio<br />

<strong>de</strong> un potro y 26 sueldos en metálico. También, el 9 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1139 se establece una<br />

concordia entre el con<strong>de</strong> don Ramiro Froilaz y el abad y clérigos <strong>de</strong> Sobrado sobre una<br />

heredad en Villanueva <strong>de</strong> Mato, que Menendo Eriz había comprado a Alfonso Núñez y a su<br />

hija Fronil<strong>de</strong> Alfonso. El 25 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1145 el abad Gundisalvo <strong>de</strong>l monasterio <strong>de</strong> San<br />

Salvador recibe <strong>de</strong> Nuño Moniz y sus hijos la donación <strong>de</strong> la cuarta parte <strong>de</strong> la heredad <strong>de</strong><br />

Coba, excepto el casal que habían dado a Sancho <strong>de</strong> Val<strong>de</strong>miro, y la heredad <strong>de</strong> San Salvador<br />

con todas sus pertenencias 360 .<br />

En los siguientes años el monasterio pasó a ser femenino, como se constata en la escritura <strong>de</strong><br />

fundación <strong>de</strong>l monasterio <strong>de</strong> San Salvador <strong>de</strong> Ferreira <strong>de</strong> Pantón <strong>de</strong>l 17 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><br />

1175, en la que la aba<strong>de</strong>sa <strong>de</strong>l monasterio <strong>de</strong> Sobrado <strong>de</strong> Trives, doña María Sánchez, y sus<br />

hermanos don Velasco, don Egidio, don Fernando y doña Teresa le donan la parte que tenían<br />

en las iglesias <strong>de</strong> Ferreira 361 . El monasterio adquirió también gran relevancia social pues su<br />

aba<strong>de</strong>sa, doña María Sánchez, era sobrina <strong>de</strong>l rey Alfonso Enríquez <strong>de</strong> Portugal y por tanto<br />

bisnieta <strong>de</strong> Alfonso VI. En 1187 Fernán Ordóñez dona a la aba<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> Sobrado, doña María<br />

Santiso (Sánchez), la heredad que tiene en Ferbenza 362 y la última aparición <strong>de</strong> doña María es<br />

el 17 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1189 aforando, con sus padres, hermanos y los clérigos <strong>de</strong>l monasterio, a<br />

Fernando Sánchez <strong>de</strong> Cal<strong>de</strong>las y otros todo lo que está en el monte <strong>de</strong>l coto <strong>de</strong> San Salvador<br />

<strong>de</strong> Sobrado 363 .<br />

358 FLÓREZ, E. España Sagrada XVI, apéndice. Documento n. VIII; y RODRÍGUEZ, J. Los Reyes <strong>de</strong> León: Ordoño III.<br />

Edición Leonesas 1982. Documento n. 37; y GARCÍA ÁLVAREZ, R. Catálogo <strong>de</strong> Documentos. Compostellanum X. 1965,<br />

n. 308.<br />

359 ANDRADE CERNADAS, J.M. Tumbo <strong>de</strong> Celanova. T. I, documento n. 97, p. 156-157.<br />

360 A. A. Pauta <strong>de</strong> Pergaminos, A.1, II/ 16. A.1, VII/ 38 A.1, VI/ 11.<br />

361 DURO PEÑA, E. El Monasterio <strong>de</strong> San Salvador <strong>de</strong> Sobrado <strong>de</strong> Trives en Archivos Leoneses, n. 41, 1967, p. 4.<br />

362 DOMÍNGUEZ CASAL, M. El monasterio <strong>de</strong> Santa María <strong>de</strong> Meira y su Colección Diplomática. Universidad Madrid. 1952<br />

Tesis Doctoral Inédita, n. 136.<br />

363 MARTÍNEZ SAEZ, A. El Monasterio <strong>de</strong> San Salvador <strong>de</strong> Sobrado <strong>de</strong> Trives. Estudio Histórico y Diplomático. Granada<br />

1989. Tesis Inédita. Documento n. 9.<br />

120 NALGURES • TOMO II • AÑO 2005

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!