06.05.2013 Views

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Todo lo anterior parece confirmar la teoría <strong>de</strong> que a finales <strong>de</strong>l siglo XVI y principios <strong>de</strong>l<br />

siglo XVII estaba levantada la estructura <strong>de</strong> la nueva iglesia parroquial <strong>de</strong> Caión, pero que la<br />

misma no fue completada y rematada hasta bien entrado el siglo XVII y aún, incluso, en el<br />

transcurso <strong>de</strong>l siglo XVIII.<br />

Inventario <strong>de</strong> la nueva iglesia iglesia parroquial<br />

Del mismo Libro citado <strong>de</strong>l convento <strong>de</strong> Caión 2 , se obtiene la información referente a los<br />

ornatos <strong>de</strong> que dispuso la nueva iglesia parroquial <strong>de</strong> Caión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su inicio hasta el año <strong>de</strong><br />

1738, en que se trasladó el convento para la ciudad <strong>de</strong> La Coruña. Dicha información es<br />

como sigue:<br />

Ornatos<br />

Cuando la Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Agustinos recibió en el año <strong>de</strong> 1550 la iglesia parroquial <strong>de</strong><br />

Caión, consta por el Libro <strong>de</strong> Visitas <strong>de</strong> ese año, que la misma tenía una lámpara que<br />

había costado diecinueve ducados.<br />

Ya en el año <strong>de</strong> 1621, siendo Prior <strong>de</strong>l convento el Padre Fray Agustín Coronado, el<br />

convento fabricó una nueva lámpara <strong>de</strong> plata.<br />

Siendo Prior el Padre Fray Jacinto Nogueira, en el año <strong>de</strong> 1621, se fundió dicha lámpara<br />

por no estar en servicio, construyéndose una nueva, la cual, con lo que se le<br />

añadió y la nueva fábrica, costó al convento dos mil y cuarenta y ocho reales y medio.<br />

En tiempos <strong>de</strong>l Prior Padre Fray Martín <strong>de</strong> Murva, se volvió a renovar dicha lámpara,<br />

añadiéndosele seis onzas <strong>de</strong> plata; se volvió a componer ésta lámpara en el año <strong>de</strong><br />

1700, siendo Prior el Fray Jubilado Leal.<br />

En el año <strong>de</strong> 1621 hizo el convento tres crimeras <strong>de</strong> plata y dos cálices <strong>de</strong> plata, haciéndose<br />

otro cáliz y un sol <strong>de</strong> plata en el año <strong>de</strong> 1630, todo lo cual costó 24 ducados.<br />

El año <strong>de</strong> 1621, siendo prior el Padre Coronado hizo el convento una muzeta encarnada<br />

que se utiliza para administrar el Sacramento a los religiosos, siendo conocida por<br />

el vulgo como “Capa <strong>de</strong> San Roque”.<br />

En el año <strong>de</strong> 1621, siendo Prior el Padre Fray Coronado, fabricó el convento un incensario<br />

el cual se fundió en el año <strong>de</strong> 1631, siendo Prior el Padre Fray Juan <strong>de</strong><br />

Mollado; éste nuevo también se fundió, haciéndose <strong>de</strong> él una gaveta.<br />

En el año <strong>de</strong> 1727, siendo Prior el Padre Fray Manuel Con<strong>de</strong>, se hicieron <strong>de</strong> nuevo por<br />

estar ya fuera <strong>de</strong> servicio las viejas, una lámpara, un incensario, una gaveta con cuchara<br />

y un relicario, todo lo cual pesaba 111 onzas, añadiéndoseles a lo nuevo 48 onzas.<br />

En el año <strong>de</strong> 1630, siendo Prior el Padre Fray Juan <strong>de</strong> Villasante, hizo el convento el<br />

guión o cruz <strong>de</strong> plata parroquial, el cual costó novecientos noventa reales. Esta cruz<br />

2 Signatura nº 562<br />

Los Agustinos <strong>de</strong> Caión<br />

NALGURES • TOMO II • AÑO 2005 159

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!