06.05.2013 Views

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El documento <strong>de</strong>l traslado <strong>de</strong>l testamento y codicilo <strong>de</strong> Don Fernando Bermú<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Castro,<br />

se guardaba originalmente en el Archivo <strong>de</strong> Caión, Cajón 11, siendo el número 10 <strong>de</strong>l legajo<br />

segundo <strong>de</strong>l mismo; el documento que contiene la concordia expuesta, se guardaba en el<br />

mismo cajón, y era el número 2 <strong>de</strong>l legajo 21, el mismo en que se encontraba la carta <strong>de</strong> la<br />

Con<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> Grajal autorizando la corta <strong>de</strong> leña al convento.<br />

De cómo estos documentos llegaron a la Real Aca<strong>de</strong>mia Gallega, no hay constancia alguna,<br />

si bien pudiera ser que los mismos, junto con otros muchos <strong>de</strong>l Archivo <strong>de</strong> Caión, fuesen,<br />

como ya se ha dicho, llevados al convento <strong>de</strong> Nuestra Señora <strong>de</strong> la Cerca, <strong>de</strong> Santiago, ante<br />

el peligro que corrían en Caión por el frecuente ataque <strong>de</strong> piratas.<br />

En esta posiblidad, mi suposición es que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> dicho convento santiagués pudieron caer en<br />

manos <strong>de</strong> Don Manuel Murguía a quien pertenecieron gran cantidad <strong>de</strong> valiosísimos documentos<br />

que estuvieron perdidos en los sótanos <strong>de</strong> la Real Aca<strong>de</strong>mia Gallega hasta que el celo<br />

y constancia <strong>de</strong> Don Antonio Gil Merino los rescató para felicidad <strong>de</strong> los investigadores y<br />

lectores en general.<br />

Bula <strong>de</strong> Pablo IV<br />

Los Agustinos <strong>de</strong> Caión<br />

En cuanto a la Bula <strong>de</strong>l Papa Pablo Cuarto, <strong>de</strong>cir que la misma fue ya publicada por iniciativa<br />

<strong>de</strong>l párroco <strong>de</strong> la feligresía <strong>de</strong> Caión, Don Luís Pastoriza.<br />

Capítulo VII<br />

Cédula Real <strong>de</strong> para el traslado <strong>de</strong>l Convento Agustino <strong>de</strong> Caión,<br />

a La Coruña<br />

Don Carlos, por la gracia <strong>de</strong> Díos Rey <strong>de</strong> Castilla, <strong>de</strong> León, <strong>de</strong> Aragón, ... a consecuencia<br />

<strong>de</strong> lo dispuesto en el capítulo 81 <strong>de</strong> mi Real Pragmática Sanción <strong>de</strong> dos <strong>de</strong><br />

Abril <strong>de</strong> 1767, en su cumplimentación hizo un informe vuestro antecesor, y en este<br />

estado, con motivo <strong>de</strong>l recurso hecho a mi Consejo Real por el Provincial y <strong>de</strong>finitorio<br />

<strong>de</strong> religiosos <strong>de</strong>scalzaos <strong>de</strong>l Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> San Agustín <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> Castilla<br />

solicitando lizencia para trasladar a esa ciudad y barrio llamado <strong>de</strong> la Pesca<strong>de</strong>ría el<br />

convento que tenían fundado en la villa <strong>de</strong> Cayón, exponiendo ser <strong>de</strong> fundación y<br />

Patronato laico perteneciente al Marqués <strong>de</strong> Montaos, que ni podía subsistir en don<strong>de</strong><br />

se hallaba establecido, ni verificarse el útil y piadoso fin <strong>de</strong> colegio <strong>de</strong> estudios que<br />

<strong>de</strong>puso su fundador, porque la citada villla <strong>de</strong> Cayón, se halla situada a la orillla <strong>de</strong>l<br />

mar en una especie <strong>de</strong> caleta don<strong>de</strong> antiguamente concurrían <strong>de</strong> Biscaia y otras partes<br />

a la pesca <strong>de</strong> ballena, y por hacer muchos años que cesó enteramente y se reducía ya<br />

a un corto número <strong>de</strong> casillas, a modo <strong>de</strong> barracas, que servían <strong>de</strong> abrigo a algunos<br />

NALGURES • TOMO II • AÑO 2005 221

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!