06.05.2013 Views

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Juan A. Granados Loureda<br />

fuerte aunque lento, que no sabía pelear sino <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> bien nutrido, ni comer a gusto sin<br />

arrastrar en pos la balumba <strong>de</strong> un inmenso bagaje, había <strong>de</strong>sperdiciado en Benavente el día<br />

28 revistando todo el material que entorpecía su marcha” 71 . Así, el empuje <strong>de</strong> la caballería<br />

<strong>de</strong> Franceski que Soult había enviado a Mansilla, acabó pronto con la débil resistencia que<br />

había dispuesto el marqués en el puente <strong>de</strong> la villa, formada por 3.000 hombres y 2 cañones.<br />

La Romana, <strong>de</strong>soyendo los consejos <strong>de</strong> Moore y seguramente por repugnancia a dañar una<br />

infraestructura tan útil para la población, no había hecho volar el puente, <strong>de</strong> modo que los<br />

franceses lo pudieron utilizar para cruzar el Esla rápidamente. Tampoco acató el Marqués la<br />

recomendación <strong>de</strong> retirarse hacia Asturias, sino que, argumentando que el puerto <strong>de</strong> Pajares<br />

estaba bloqueado por la nieve, lo cual no es <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego imposible en diciembre, lo hizo<br />

siguiendo los pasos <strong>de</strong> los ingleses por un camino más corto, aunque con una tropa miserable<br />

que carecía <strong>de</strong> todo, como recuerda James Carrick Moore: “El aspecto <strong>de</strong> este ejército era<br />

extremadamente triste. Tenían pocas armas, iban mal vestidos y estaban muy débiles. No se<br />

pue<strong>de</strong> acusar a las tropas <strong>de</strong> la poca resistencia que ofrecieron; no cabe duda <strong>de</strong> que eran<br />

muy valientes porque soportaban las más crueles privaciones con una paciencia infinita.<br />

Sin embargo, su condición <strong>de</strong>plorable (casi famélica) y la total carencia <strong>de</strong> cuadros <strong>de</strong><br />

mando, eran suficientes para <strong>de</strong>scorazonar al más valeroso <strong>de</strong> los pueblos” 72 . De esta manera<br />

españoles y británicos confluyeron en la carretera <strong>de</strong> Astorga y en la misma población,<br />

causando el atolla<strong>de</strong>ro que, justamente, Sir John había querido evitar. De hecho, Astorga se<br />

convirtió en una trampa para todos, sin capacidad para alojar y abastecer a los 30.000 hombres<br />

allí concentrados, pese a la existencia <strong>de</strong> un almacén <strong>de</strong> avituallamiento <strong>de</strong> los previstos<br />

por Moore, con armas, botas y municiones, <strong>de</strong> las cuales muchas terminaron quemadas por<br />

un exceso <strong>de</strong> celo <strong>de</strong> los oficiales encargados <strong>de</strong> su <strong>de</strong>strucción. Esto supuso un grave aumento<br />

<strong>de</strong> los problemas <strong>de</strong> disciplina que los ingleses traían consigo y un verda<strong>de</strong>ro caos <strong>de</strong><br />

organización. Tanto es así, que Moore, tras publicar otra or<strong>de</strong>n general en pro <strong>de</strong> la disciplina,<br />

tan inútil y sin efecto como las anteriores, dispuso la inmediata partida hacia Villafranca<br />

<strong>de</strong>l Bierzo, sin tener siquiera en consi<strong>de</strong>ración los <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> La Romana <strong>de</strong> presentar batalla<br />

apoyándose en la ventaja que podría <strong>de</strong>parar una posición <strong>de</strong> fuerza en los altos <strong>de</strong>l Manzanal.<br />

Según sus propias palabras, dirigidas a Lord Castlereagh en vísperas <strong>de</strong>l nuevo año: “No hay<br />

medios <strong>de</strong> transporte, el pueblo huye, las poblaciones están <strong>de</strong>siertas, y me he visto obligado<br />

a <strong>de</strong>struir gran parte <strong>de</strong> la munición y los almacenes militares. Por la misma razón he tenido<br />

que <strong>de</strong>jar a los enfermos. En resumen, mi único objetivo es salvar al ejército” 73 . Palabras<br />

que evi<strong>de</strong>ncian el claro <strong>de</strong>seo <strong>de</strong>l General <strong>de</strong> alcanzar el mar lo antes posible, evitando un<br />

enfrentamiento directo con Napoleón mientras aún conservase su ventaja en el camino <strong>de</strong><br />

<strong>Galicia</strong>. En la misma carta solicita al ministro que se apresten los transportes marítimos<br />

necesarios para la evacuación en A Coruña o Vigo. De hecho, no estuvo seguro <strong>de</strong> que ciudad<br />

tomar como punto <strong>de</strong> evacuación, hasta su llegada a As Nogais. La posterior quema <strong>de</strong><br />

los bagajes superfluos efectuada en Villafranca <strong>de</strong>l Bierzo, terminó por convencer a la tropa<br />

que el <strong>de</strong>stino final <strong>de</strong> su marcha era ya la costa.<br />

71 THIERS, op.cit., pág. 285.<br />

72 Op. cit., pág. 214.<br />

73 Cit. HIBBERT, op. cit., pág. 81.<br />

304 NALGURES • TOMO II • AÑO 2005

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!