06.05.2013 Views

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Enriqueta López Morán<br />

mayordomo Diego Muñoz quien confirma la división <strong>de</strong>l monte, una vez oídas ambas partes<br />

y ante la carta presentada por Álvaro Rubio en la que constaba que el monte fue dividido en<br />

tiempos <strong>de</strong> Alfonso VI 425 .<br />

De la numerosa documentación conservada <strong>de</strong> este monasterio, la mayoría foros, sólo se<br />

recogen en este trabajo los documentos más significativos <strong>de</strong> cada abadiato. Los diplomas<br />

nos facilitan un conocimiento más completo <strong>de</strong> la vida monacal pues conocemos los nombres<br />

<strong>de</strong> las moniales que vivieron en el cenobio así como los <strong>de</strong> los clérigos, presbíteros<br />

diáconos y subdiáconos <strong>de</strong>l monasterio.<br />

El monasterio pertenecía a la iglesia <strong>de</strong> Orense en 1185 426 . El primer nombre <strong>de</strong> una ona <strong>de</strong><br />

Ramirás es el <strong>de</strong> doña Urraca Pérez, que hacia 1187 compra a Fernando Núñez y su mujer<br />

varias hereda<strong>de</strong>s para su monasterio 427 y en 1193 llega a un acuerdo con Fernando Muñiz sobre<br />

el casal <strong>de</strong> Guimara Peláez en Deva. Doña Urraca es nombrada por última vez en una venta<br />

entre particulares en 1216 428 . Fue sustituida por doña Teresa Fernán<strong>de</strong>z, que aparece como<br />

prelata en un documento hacia 1222/3, entregando a Fernando Gómez y otro la mitad <strong>de</strong> una<br />

presura para que edifique y plante en ella y entregue anualmente la cuarta parte <strong>de</strong>l fruto, y<br />

en 1223, ya como domina <strong>de</strong> Ramirás, da al presbítero Pedro Abad una leira en Valongo 429 .<br />

La ona doña María Fernán<strong>de</strong>z autoriza en 1225 a Fernando Martínez a aforar la leira <strong>de</strong><br />

Nogueira y afora con su convento una heredad en Montecelo. El documento recoge por<br />

primera vez el nombre <strong>de</strong> algunas moniales <strong>de</strong>l cenobio, el <strong>de</strong> la priora doña Marina Arias y<br />

los <strong>de</strong> las freiras doña María Díaz y doña Goncina Fernán<strong>de</strong>z. Se suce<strong>de</strong>n los contratos<br />

forales celebrados por doña María. En el foro <strong>de</strong> 1230 están presentes las moniales María<br />

Didaci, Lupa Muni, Marina Ru<strong>de</strong>rici, María Nuni y Goncina Fernán<strong>de</strong>z y en el <strong>de</strong> 1233<br />

aparece por última vez aforando a Lorenzo Yánez un monte junto al río Eires 430 . Poco tiempo<br />

<strong>de</strong>spués el obispo don Lorenzo <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> <strong>de</strong>stituir a la ona, tras el informe <strong>de</strong> los monjes benedictinos<br />

<strong>de</strong> León. La comunidad no estuvo <strong>de</strong> acuerdo con las apreciaciones <strong>de</strong> los visitantes<br />

y apelaron la <strong>de</strong>cisión; sin embargo, el obispo aceptó la versión <strong>de</strong> los monjes y <strong>de</strong>cidió que<br />

la aba<strong>de</strong>sa fuese sustituida. Doña María con el prior <strong>de</strong> Rocas y el <strong>de</strong> Santa Comba, a los que<br />

también <strong>de</strong>spojaban <strong>de</strong> sus cargos, recurrieron a Roma y el Papa Gregorio IX resolvió que el<br />

obispo or<strong>de</strong>nara a las moniales <strong>de</strong> Ramirás que eligieran nueva aba<strong>de</strong>sa en el plazo <strong>de</strong> un<br />

mes y en caso <strong>de</strong> que no lo hiciesen seria el obispo el que proce<strong>de</strong>ría a la elección <strong>de</strong> la<br />

persona idónea 431 .<br />

425 DURO PEÑA, E. El Monasterio <strong>de</strong> San Pedro <strong>de</strong> Ramiranes, en Archivos Leoneses n. 49, año 1971.<br />

426 Boletín <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Monasterios <strong>de</strong> Orense Documentos <strong>de</strong>l Archivo <strong>de</strong> la Catedral <strong>de</strong> Orense, T. I, p. 66.<br />

427 LUCAS ÁLVAREZ, M. y LUCAS DOMÍNGUEZ, P. San Pedro <strong>de</strong> Ramirás. Un Monasterio Femenino en la Edad Media.<br />

Colección Diplomática. Documento n. 5.<br />

428 DURO PEÑA, E. El Monasterio <strong>de</strong> San Pedro <strong>de</strong> Ramiranes, en Archivos Leoneses n. 49, año 1971.<br />

429 LUCAS ÁLVAREZ, M. y LUCAS DOMÍNGUEZ, P. San Pedro <strong>de</strong> Ramirás. Un Monasterio Femenino en la Edad Media.<br />

Colección Diplomática. Documento n. 10 y 11<br />

430 LUCAS ÁLVAREZ, M. y LUCAS DOMÍNGUEZ, P. San Pedro <strong>de</strong> Ramirás. Un Monasterio Femenino en la Edad Media.<br />

Colección Diplomática. Documento n. 12, 13, 15 y 19.<br />

431 DURO PEÑA, E. El Monasterio <strong>de</strong> San Pedro <strong>de</strong> Ramiranes, en Archivos Leoneses n. 49, año 1971.<br />

132 NALGURES • TOMO II • AÑO 2005

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!