06.05.2013 Views

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Enriqueta López Morán<br />

normas cenobíticas por la relajación <strong>de</strong> la vida monástica en aquellos tiempos. Sin embargo,<br />

las dos toquinegras <strong>de</strong> Bóveda procuraban hacer las economías necesarias para mantener el<br />

cenobio funcionando <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la precariedad en que vivían y también es difícil <strong>de</strong> aceptar la<br />

acusación <strong>de</strong> que doña Aldonza, recién llegada al convento, se uniera a la vida “in<strong>de</strong>corosa”<br />

<strong>de</strong> su compañera... A todas luces San Clodio quería hacerse con este monasterio.<br />

En Roma es estimada la petición <strong>de</strong> San Clodio y, el 10 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1451, el Papa Nicolás V<br />

expi<strong>de</strong> una bula al prior <strong>de</strong>l monasterio <strong>de</strong> Santa Comba <strong>de</strong> Naves para que, una vez comprobada<br />

la veracidad <strong>de</strong> las alegaciones <strong>de</strong> San Clodio, se envíe a doña Aldonza a su anterior<br />

monasterio y a doña Guiomar se le busque otro cenobio que la acoja y que finalmente se<br />

incorpore el monasterio <strong>de</strong> Bóveda al <strong>de</strong> San Clodio. El 3 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> ese mismo año se<br />

reúnen en la iglesia <strong>de</strong> Santa María <strong>de</strong> Amoeiro el prior <strong>de</strong> Naves, don Álvaro Doca, con<br />

otros clérigos, entre los que se encontraba Vasco <strong>de</strong> Eyrás rector <strong>de</strong> San Juan <strong>de</strong> Abruciños,<br />

y suscriben el proceso <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> dicha bula 341 .<br />

Sin embargo, el obispo <strong>de</strong> Orense don Pedro <strong>de</strong> Silva se opuso a esta anexión pero, una vez<br />

convencido, or<strong>de</strong>na el 18 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1453 la salida <strong>de</strong> las monjas <strong>de</strong> su monasterio y la<br />

anexión a San Clodio <strong>de</strong>l Ribero <strong>de</strong> Avia, salvo el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> percibir la luctuosa a la muerte<br />

<strong>de</strong> las aba<strong>de</strong>sas <strong>de</strong> Bóveda que percibirá el obispo a la muerte <strong>de</strong> los aba<strong>de</strong>s <strong>de</strong> San Clodio 342 ,<br />

esto último, probablemente, formaba parte <strong>de</strong> los motivos que convencieron al obispo <strong>de</strong> la<br />

idoneidad <strong>de</strong> la anexión.<br />

Hubo una fuerte oposición <strong>de</strong> las moradoras <strong>de</strong> Bóveda para abandonar su casa y, para llevar<br />

a efecto esta or<strong>de</strong>n se dirigieron al monasterio gentes <strong>de</strong>l con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Rivadavia que cercaron el<br />

cenobio 343 . Pero las moniales continuaron en el monasterio, posiblemente ayudadas por gentes<br />

que las apoyaban en su resistencia o tal vez porque las soluciones que dieron a las freiras<br />

no fueron factibles pues a doña Aldonza no se le permitió regresar a su primitivo monasterio<br />

y doña Guiomar no fue admitida en ningún cenobio cercano; muy poca solidaridad por parte<br />

<strong>de</strong> sus compañeras, aunque es posible que ésta fuese toda la ayuda que pudieron prestarles<br />

para que se mantuvieran en su cenobio. Así que las freiras llegaron a un acuerdo con el<br />

monasterio <strong>de</strong> San Clodio, doña Aldonza se comprometió a pagarles una pensión anual a<br />

cambio <strong>de</strong> continuar durante algunos años ocupando y rigiendo el monasterio, pero esta vez<br />

como aba<strong>de</strong>sa pues así es como figura en el foro <strong>de</strong>l 11 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1452 que, con la priora<br />

<strong>de</strong>l monasterio, afora a Alfonso Rodríguez y a tres voces el lugar <strong>de</strong> Barreo en Chacín 344 ; el<br />

24 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1453, encontrándose vacante la iglesia <strong>de</strong> San Payo <strong>de</strong> Bóveda, la aba<strong>de</strong>sa, en<br />

compañía <strong>de</strong> Álvaro Dagar arcediano <strong>de</strong> Bubal, hace presentación <strong>de</strong> dicha iglesia a Pedro<br />

341 DURO PEÑA, E. El Monasterio <strong>de</strong> San Miguel <strong>de</strong> Bóveda, en Archivos Leoneses. 1977, n. 61. Apéndice Documental n. 14<br />

y 15.<br />

342 DURO PEÑA, E. El Monasterio <strong>de</strong> San Miguel <strong>de</strong> Bóveda en Archivos Leoneses. 1977, n. 61, p. 134 y 135 y Catálogo <strong>de</strong> los<br />

Documentos Privados en Pergamino <strong>de</strong>l Archivo <strong>de</strong> la Catedral <strong>de</strong> Orense (888-1554). Documento n. 1354.<br />

343 DURO PEÑA, E. El Monasterio <strong>de</strong> San Miguel <strong>de</strong> Bóveda en Archivos Leoneses. 1977, n. 61, p. 133, nota 81.<br />

344 LUCAS ÁLVAREZ, M. El Patrimonio <strong>de</strong>l Monasterio <strong>de</strong> San Miguel <strong>de</strong> Bóveda anexo al <strong>de</strong> San Clodio do Ribeiro <strong>de</strong> Avía,<br />

en Compostellanum 3-4, año 1995, p. 566.<br />

116 NALGURES • TOMO II • AÑO 2005

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!