06.05.2013 Views

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Juan A. Granados Loureda<br />

historia militar”. Todo ello en virtud a “su flexible sistema <strong>de</strong> tácticas y a su eficiente y<br />

humanitaria disciplina”. Curiosamente, sus principales biógrafos como Carola Oman, D.<br />

W. Davies o, sobre todo, su propio hermano, James Carrick Moore, empeñados en la tarea <strong>de</strong><br />

analizar y en su caso, justificar la conducta aparentemente en exceso dubitativa <strong>de</strong>l teniente<br />

general Moore en su campaña peninsular, olvidaron analizar suficientemente la trascen<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> sus aportaciones tácticas para el futuro <strong>de</strong>l ejército británico.<br />

Des<strong>de</strong> finales <strong>de</strong> 1802, Sir John, en aquel período lector apasionado <strong>de</strong> sesudos tratados<br />

militares como los <strong>de</strong> Tielke, Sontang y Rottemburg, se encontraba ya en Shorncliffe preparándolo<br />

todo. Allí se incorporaron el 52º y el 43º regimientos, para formar junto al 95º el<br />

núcleo <strong>de</strong> la infantería ligera británica, que iba a ser instruida bajo presupuestos bien diferentes<br />

a los habitualmente utilizados en el ejército convencional. Firmemente convencido <strong>de</strong><br />

que <strong>de</strong>bería luchar por conseguir un ejército más mo<strong>de</strong>rno y eficaz, Moore <strong>de</strong>sterró <strong>de</strong> su<br />

rutina durante sus tres años <strong>de</strong> permanencia en el campamento, el uso <strong>de</strong>l látigo <strong>de</strong> nueve<br />

colas y los brutales métodos <strong>de</strong> castigo vigentes en el ejército y en la marina británicos. No<br />

por eso renunció a la disciplina que era absoluta en Shorncliffe, pero conseguida fomentando<br />

en sus hombres respeto por sí mismos y por los <strong>de</strong>más, estimulándolos con el ejemplo y<br />

con el entusiasmo, que él mismo sentía, por la tarea a la que estaban llamados. Junto a ello,<br />

su principal objetivo fue <strong>de</strong>sarrollar el concepto <strong>de</strong> “thinking soldier”, <strong>de</strong>l soldado con i<strong>de</strong>as<br />

e iniciativa propia, capaz <strong>de</strong> actuar <strong>de</strong> la mejor manera posible en cada situación, in<strong>de</strong>pendientemente,<br />

si era el caso, <strong>de</strong> los presupuestos <strong>de</strong> partida indicados por sus superiores. Para<br />

conseguirlo, no dudó en fomentar la autoestima <strong>de</strong> sus hombres, haciéndoles compren<strong>de</strong>r la<br />

necesidad <strong>de</strong> no realizar <strong>de</strong> rutina su instrucción, ya que ésta tenía unos objetivos racionales<br />

que ellos <strong>de</strong>bían enten<strong>de</strong>r para po<strong>de</strong>r aplicarla con eficacia cuando llegase el momento. Moore<br />

instruía a sus soldados utilizando la persuasión, no la fría imposición. Les habló repetidamente<br />

<strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> mantenerse sanos y fuertes, <strong>de</strong> las virtu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la limpieza, <strong>de</strong> lo<br />

fundamental que era saber disparar con precisión y moverse con rapi<strong>de</strong>z en el campo <strong>de</strong><br />

batalla, cuidando <strong>de</strong> que su fusil estuviese siempre en condiciones óptimas. Fomentó en<br />

ellos el espíritu <strong>de</strong> competición, recompensando la buena conducta y premiando con distintivos<br />

a los mejores tiradores. Como resultado <strong>de</strong> su concienzudo trabajo en Shorncliffe a lo<br />

largo <strong>de</strong> aquellos tres años, consiguió convertir a sus soldados en la indiscutible élite <strong>de</strong>l<br />

ejército británico 1 . Por ello fue y es consi<strong>de</strong>rado como “The greatest trainer of troops that<br />

1 Pese a mantener sistemáticamente un pensamiento filo francés, THIERS <strong>de</strong>dicó párrafos verda<strong>de</strong>ramente acertados, y bastante<br />

elogiosos, <strong>de</strong>stinados a analizar las características <strong>de</strong>l ejército británico y su peculiar modo <strong>de</strong> combatir en la guerra Peninsular:<br />

“Los batallones británicos, macizos y pesados, al <strong>de</strong>sembarcar en los numerosos golfos <strong>de</strong> la Península, tomaban tierra en<br />

puntos perfectamente atrincherados, avanzaban con resolución cuando se lograba alguna victoria y retrocedían velozmente<br />

si se producía algún <strong>de</strong>scalabro para guarecerse en la mar que era su asilo, su apoyo, su <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> víveres y municiones;<br />

unas veces sosteniendo en la ofensiva a los ágiles españoles contra el impetuoso choque <strong>de</strong> los ejércitos franceses, otras<br />

<strong>de</strong>jándolos en las retiradas librar como pudieran, bien dispersándose o bien sometiéndose momentáneamente; repitiendo<br />

finalmente esta maniobra sin cesar hasta que el po<strong>de</strong>río francés sucumbiese al cansancio: así era como iban a hacer los<br />

batallones británicos el único género <strong>de</strong> guerra que les convenía y que podía salirles bien en el continente”. Y, en otra parte:<br />

“El ejército en la Gran Bretaña se compone, como nadie ignora, <strong>de</strong> individuos <strong>de</strong> todas clases alistados voluntariamente en<br />

las filas, que sirven toda su vida o poco menos, sujetos a una disciplina formidable que por las mas leves faltas los mata a<br />

palos, y que <strong>de</strong> cualquier hombre bueno o malo hace un súbdito obediente y uniforme, que arrostra el peligro con una<br />

sumisión siempre invariable en pos <strong>de</strong> unos oficiales llenos <strong>de</strong> honor y <strong>de</strong> arrojo. El soldado inglés, bien alimentado y<br />

262 NALGURES • TOMO II • AÑO 2005

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!