06.05.2013 Views

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El “parti pris” <strong>de</strong> Sir John Moore, apuntes para el estudio <strong>de</strong> la Guerra <strong>de</strong> la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

“Como el gobierno británico nunca pretendió que nuestro ejército se comprometiese en la<br />

<strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> este país sin la ayuda y apoyo <strong>de</strong> alguna fuerza española, le confieso a V.E. mi<br />

querido Sir John, que empiezo a ignorar el objetivo que perseguimos en España en este<br />

momento” 56 .<br />

Es en este contexto cuando Sir John refleja en su diario su célebre reflexión, tantas veces<br />

repetida: “Veo con tanta claridad mi situación como la ven los <strong>de</strong>más; es <strong>de</strong>cir, no pue<strong>de</strong><br />

estar peor: no hay ningún ejército español para prestarme la más mínima ayuda; únicamente<br />

el marqués <strong>de</strong> la Romana está tratando <strong>de</strong> reunir en León los restos <strong>de</strong>l ejército <strong>de</strong> Blake.<br />

Sin embargo estoy <strong>de</strong>cidido a llevar a cabo la conjunción <strong>de</strong> mi ejército y a probar fortuna.<br />

Tal como están las cosas, no tenemos nada que hacer aquí, pero ya que hemos venido, no<br />

<strong>de</strong>bemos abandonar a los españoles sin haber luchado antes”. Entretanto, tanto Frere como<br />

la Junta Central no querían oír ni hablar <strong>de</strong> una pru<strong>de</strong>nte retirada inglesa hacia Portugal. La<br />

correspon<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l primero con Moore así lo <strong>de</strong>muestra: “lo que más <strong>de</strong>saprueba (la Junta),<br />

y creo que con razón, es la retirada a Portugal”, mientras la que mantenía Martín <strong>de</strong><br />

Garay con el propio Frere <strong>de</strong>nota una total y absurda candi<strong>de</strong>z por parte <strong>de</strong> la Junta, que aún<br />

pensaba en po<strong>de</strong>r rechazar a los franceses que avanzaban libremente por la meseta “si las<br />

tropas inglesas se unen a la izquierda <strong>de</strong> nuestro ejército”, cuando tales fuerzas no eran más<br />

que las tropas en retirada que había podido reagrupar el marqués <strong>de</strong> la Romana. En todo<br />

caso, parece claro que la insistencia <strong>de</strong> Frere resultó <strong>de</strong>cisiva para mantener a Moore en<br />

tierras norteñas frente al interés <strong>de</strong>l general por replegarse a Portugal mientras estuviera a<br />

tiempo, opinión que pocos <strong>de</strong> sus oficiales compartían, más <strong>de</strong>cididos a luchar. Así, cuando<br />

Moore estaba ya resuelto a confluir con Baird y a buscar a la Romana para presentar combate<br />

a los franceses, recibió una arisca carta <strong>de</strong> Frere, fechada el 3 <strong>de</strong> diciembre, en la que le<br />

instaba a retractarse “En caso <strong>de</strong> que V.E. siga empeñado –cosa que no querría suponer– en<br />

persistir en su <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> retirarse con el ejército a sus ór<strong>de</strong>nes”, cometiendo a<strong>de</strong>más la<br />

torpeza <strong>de</strong> remitirle tal misiva por medio <strong>de</strong> un oscuro emigrado francés, el coronel Charmilly,<br />

algo que, naturalmente, indignó aún más a Sir John. Estando así las cosas, no vio más remedio<br />

que prepararse para presentar batalla.<br />

Entretanto el Emperador avanzaba inexorablemente hacia Madrid, encontró el último escollo<br />

en la nevada sierra <strong>de</strong>l Guadarrama, don<strong>de</strong> <strong>de</strong>fendían el paso <strong>de</strong> Somosierra 12.000 soldados<br />

españoles situados en buena posición <strong>de</strong>fensiva que, sin embargo, agrupados en torno<br />

a la batería que guardaba el paso principal no pudieron rechazar el ataque <strong>de</strong> los lanceros <strong>de</strong><br />

la guardia polaca <strong>de</strong> Kraczinsky, los cuales, amparados en la niebla, consiguieron con su<br />

carga franquear el paso hacia la capital, causando <strong>de</strong> este modo la ejecución <strong>de</strong>l general<br />

Sanjuán a manos <strong>de</strong> sus propios hombres, acusado <strong>de</strong> traidor. La resistencia posterior <strong>de</strong> la<br />

ciudad fue meramente testimonial, tras un breve cañoneo, la Junta <strong>de</strong> Defensa que presidía el<br />

ambiguo Tomás <strong>de</strong> Morla 57 aceptó <strong>de</strong> inmediato la rendición, que fue firmada el 3 <strong>de</strong> diciem-<br />

56 Carta <strong>de</strong> Sir David Baird a Moore, Astorga, 22 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1808.<br />

57 Este militar sevillano fue luego nombrado, significativamente, Consejero <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> José I.<br />

NALGURES • TOMO II • AÑO 2005 295

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!