06.05.2013 Views

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Juan A. Granados Loureda<br />

oficiales <strong>de</strong>l ejército, en especial pertenecientes al regimiento <strong>de</strong> Navarra, que ya mantenían<br />

frecuentes reuniones clan<strong>de</strong>stinas en un local <strong>de</strong> la calle <strong>de</strong> la Franja. El <strong>de</strong>tonante <strong>de</strong>l levantamiento<br />

fue la llegada a la ciudad <strong>de</strong> un comisario <strong>de</strong>l ejército francés llamado Mougat,<br />

enviado por Murat para inspeccionar los arsenales <strong>de</strong> fusiles y artillería <strong>de</strong> <strong>Galicia</strong> y, <strong>de</strong><br />

paso, tomar el pulso <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s locales para así mejor valorar su nivel <strong>de</strong> adhesión a<br />

José I. El recibimiento que dispensó el Capitán General interino, Francisco <strong>de</strong> Biedma, al<br />

militar francés no gustó al pueblo, y tampoco la precaución tomada por éste <strong>de</strong> disponer<br />

piezas <strong>de</strong> artillería <strong>de</strong>lante <strong>de</strong>l palacio <strong>de</strong> Capitanía. Menos aún satisfizo a la población que<br />

el regente <strong>de</strong> la Audiencia <strong>de</strong>spidiese con prisas al representante <strong>de</strong> la junta <strong>de</strong> Asturias<br />

enviado a la ciudad para dar cuenta <strong>de</strong>l levantamiento que ya había tenido lugar en el Principado,<br />

bajo la excusa <strong>de</strong> que la presencia <strong>de</strong>l emisario en A Coruña podría causar alteraciones<br />

<strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n o que, ya el 29 <strong>de</strong> mayo, se encerrase en el edificio <strong>de</strong> correos, con parecidos<br />

pretextos, a un joven estudiante enviado <strong>de</strong> la junta que se estaba formando en León. Tales<br />

actuaciones, convenientemente utilizadas por los liberales coruñeses, <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>naron los<br />

sucesos <strong>de</strong>l 30 <strong>de</strong> mayo, significativamente el día <strong>de</strong> San Fernando, onomástica <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seado,<br />

en que el pueblo coruñés se congregó ante el palacio <strong>de</strong> capitanía don<strong>de</strong> se encontraba recluido<br />

el recién llegado capitán general Filangieri junto a las restantes autorida<strong>de</strong>s oficiales.<br />

Esa misma jornada se tomó por asalto el parque <strong>de</strong> artillería y se repartió al pueblo los fusiles<br />

allí confiscados, mientras se sacaba en procesión el retrato <strong>de</strong> Fernando VII. La presión en la<br />

calle continuó al día siguiente, cuando ya había sido invadido el palacio <strong>de</strong> capitanía y apedreadas<br />

las casas <strong>de</strong> Biedma y Filangieri. Fue entonces cuando Sinforiano López pidió a<br />

gritos que se tomaran medidas contra los franceses, se sustituyera a los jefes militares<br />

sospechosos <strong>de</strong> colaboracionismo y se <strong>de</strong>fendiera “la religión, la libertad y la patria”.<br />

Estos hechos propiciaron finalmente la creación <strong>de</strong> una Junta general provincial, a imagen<br />

<strong>de</strong> las otras muchas creadas en toda España con la finalidad <strong>de</strong> dar respuesta al vacío <strong>de</strong><br />

po<strong>de</strong>r provocado por la obligada renuncia <strong>de</strong> Fernando VII al trono. En realidad, si analizamos<br />

estos y parecidos acontecimientos, la guerra supuso ser la primera etapa <strong>de</strong> la revolución<br />

española, solapando varios y contradictorios procesos. Así, fue una guerra nacional<br />

y popular, pero también hecha en nombre <strong>de</strong> la monarquía y <strong>de</strong> la religión, fue una guerra<br />

<strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia pero también territorio <strong>de</strong> un conflicto internacional en el que los británicos<br />

<strong>de</strong>sempeñaron un papel capital. Aquí no finalizan las contradicciones si tenemos en<br />

cuenta las características <strong>de</strong>l régimen reformista e ilustrado que quiso imponer José I, al<br />

fin y al cabo hijo <strong>de</strong> la Revolución, a través <strong>de</strong> la constitución elaborada por un grupo <strong>de</strong><br />

notables españoles en Bayona en julio <strong>de</strong> 1808, que nunca llegó a entrar en vigor. La crisis<br />

dinástica y el levantamiento popular provocaron el colapso <strong>de</strong> la autoridad y una gran<br />

confusión <strong>de</strong> po<strong>de</strong>res. En la zona aún no controlada por los franceses, la pasividad <strong>de</strong> las<br />

autorida<strong>de</strong>s provinciales (Capitanes Generales, Audiencias y Chancillerías), que no podría<br />

esperarse que se pusieran a la cabeza <strong>de</strong> una revuelta sin esperanzas contra las guarniciones<br />

francesas <strong>de</strong>sobe<strong>de</strong>ciendo las ór<strong>de</strong>nes explícitas <strong>de</strong> Fernando, produjo la formación<br />

espontánea <strong>de</strong> nuevos po<strong>de</strong>res territoriales, las juntas provinciales, que parecían asumir la<br />

soberanía perdida por los borbones. Esta actitud en extremo cautelosa <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res tradicionales<br />

resulta perfectamente comprensible si tenemos en cuenta que, ciñéndose a los<br />

hechos, los borbones españoles les habían or<strong>de</strong>nado <strong>de</strong> forma explícita que manifestasen<br />

276 NALGURES • TOMO II • AÑO 2005

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!