06.05.2013 Views

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El monacato femenino gallego en la Alta Edad Media (Lugo y Orense)<br />

Alfonso XI emite Carta plomada en Sevilla el 13 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1324 confirmando la <strong>de</strong> Sancho<br />

IV <strong>de</strong> 1291, que prohibía a los merinos reales entrar en los cotos <strong>de</strong>l monasterio a pren<strong>de</strong>r a<br />

hombres y hacer justicia, y la <strong>de</strong> Fernando IV <strong>de</strong> 1311 442 . La última aparición documentada<br />

<strong>de</strong> doña María Fernán<strong>de</strong>z es el 5 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1339 aforando un casal en Vilameá a Ares<br />

Martínez 443 .<br />

El 20 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1340 la nueva ona <strong>de</strong>l monasterio doña Sancha Pérez, documentada<br />

como monial <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1332, afora una viña en Seara <strong>de</strong> Eiras 444 . Unos meses más tar<strong>de</strong>, el 8 <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong> 1340, don Gil Fernán<strong>de</strong>z solicita en su testamento ser enterrado en el monasterio<br />

cerca <strong>de</strong> doña Mayor Anes 445 y lega a la ona, las donas y los clérigos 100 maravedíes 446 .<br />

En 1242 la ona cambia unas viñas y hereda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l monasterio por unas tierras en Fustas y,<br />

meses más tar<strong>de</strong>, afora a María Macias una heredad que había pertenecido a la freira doña<br />

Moor Ares y que compartía con su hermana Marina Ares 447 . Doña Sancha compra en 1345 a<br />

Gonzalo Núñez <strong>de</strong> Ourantes el yantar que le correspondía en el monasterio, y que había<br />

pertenecido a su padre, por 60 maravedíes <strong>de</strong> moneda blanca <strong>de</strong>l rey Alfonso. El monasterio<br />

recibe el 9 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1346 una donación, en la feligresía <strong>de</strong> San Pedro <strong>de</strong> Pa<strong>de</strong>rne (Portugal),<br />

<strong>de</strong>l clérigo <strong>de</strong> Ramirás Juan González Coello 448 y, meses más tar<strong>de</strong>, la ona y su convento<br />

aforan a Guiomar Martínez todos los bienes que había donado al monasterio su hermana,<br />

la toquinegra Moor Martínez, y la forataria entrega un quiñon por el favor que le hace el<br />

monasterio y por el alma <strong>de</strong> sus familiares 449 .<br />

En 134... la hija <strong>de</strong> Gil Fernán<strong>de</strong>z, doña Teresa Gil, <strong>de</strong>ja en su testamento seis maravedíes y<br />

un puçal <strong>de</strong> vino ao nouo para Ramirás 450 . El 26 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1348 la toquinegra Inés Pérez,<br />

hija <strong>de</strong> Juan Pérez, arrienda a Lorenzo Anes y a su mujer cuatro leiras <strong>de</strong> viña y otros bienes<br />

451 . En agosto <strong>de</strong> ese mismo año, doña Sancha afora todas las tierras que poseía el monasterio<br />

en la feligresía <strong>de</strong> San Mamed y Santa Baya, que había recibido <strong>de</strong> Martín Fernán<strong>de</strong>z y<br />

442 LUCAS ÁLVAREZ, M. y LUCAS DOMÍNGUEZ, P. San Pedro <strong>de</strong> Ramirás. Un Monasterio Femenino en la Edad Media.<br />

Colección Diplomática. Documento n. 277; y DURO PEÑA, E. El Monasterio <strong>de</strong> San Pedro <strong>de</strong> Ramiranes, en Archivos<br />

Leoneses n. 49, año 1971.<br />

443 LUCAS ÁLVAREZ, M. y LUCAS DOMÍNGUEZ, P. San Pedro <strong>de</strong> Ramirás. Un Monasterio Femenino en la Edad Media.<br />

Colección Diplomática. Documento n. 300.<br />

444 DURO PEÑA, E. El Monasterio <strong>de</strong> San Pedro <strong>de</strong> Ramiranes, en Archivos Leoneses n. 49, año 1971.<br />

445 Su <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> ser enterrado cerca <strong>de</strong> doña Mayor mina... no se refiere a su esposa María Anes que fue enterrada en la iglesia<br />

<strong>de</strong> santa María <strong>de</strong> Alcocer en Milmanda.<br />

446 LUCAS ÁLVAREZ, M. y LUCAS DOMÍNGUEZ, P. San Pedro <strong>de</strong> Ramirás. Un Monasterio Femenino en la Edad Media.<br />

Colección Diplomática. Documento n. 301. LÓPEZ FERREIRO, A. <strong>Galicia</strong> Histórica. Colección Diplomática n. XCIII.<br />

447 LUCAS ÁLVAREZ, M. y LUCAS DOMÍNGUEZ, P. San Pedro <strong>de</strong> Ramirás. Un Monasterio Femenino en la Edad Media.<br />

Colección Diplomática. Documento n. 302, 303.<br />

448 LUCAS ÁLVAREZ, M. y LUCAS DOMÍNGUEZ, P. San Pedro <strong>de</strong> Ramirás. Un Monasterio Femenino en la Edad Media.<br />

Colección Diplomática. Documento n. 307; y DURO PEÑA, E. El Monasterio <strong>de</strong> San Pedro <strong>de</strong> Ramiranes, en Archivos<br />

Leoneses n. 49, año 1971.<br />

449 LUCAS ÁLVAREZ, M. y LUCAS DOMÍNGUEZ, P. San Pedro <strong>de</strong> Ramirás. Un Monasterio Femenino en la Edad Media.<br />

Colección Diplomática. Documento n. 308.<br />

450 LÓPEZ FEREIRO. A. <strong>Galicia</strong> Histórica. Colección Diplomática n. XCIV; y LUCAS ÁLVAREZ, M. y LUCAS DOMÍN-<br />

GUEZ, P. San Pedro <strong>de</strong> Ramirás. Un Monasterio Femenino en la Edad Media. Colección Diplomática. Documento n. 309.<br />

451 DURO PEÑA, E. Documentos Privados <strong>de</strong> la Catedral <strong>de</strong> Orense. Documento n. 786.<br />

NALGURES • TOMO II • AÑO 2005 135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!